¿Eres una persona independiente? ¿Una persona observadora, creativa, inteligente y de mente abierta? ¡Entonces quiere decir que los gatos son los animales perfectos para ti! Bueno, eso dice un estudio, sin embargo, ¿sabes que los gatos que nacen en una casa no actúan de la misma forma que un gato que nació en la calle? ¡Aquí te contamos 3 cosas que necesitas saber sobre un gato de la calle antes de entrar en la adopción de este!

Los mininos son animales muy silenciosos y apenas se comunican con su humano, son muy observadores porque tienen una gran curiosidad por todo lo que les rodea, pasan el 70% de su vida durmiendo de acuerdo con Veterinary Hub. ¡Eran adorados por los egipcios y comparten el 95% de su genética con los tigres! Y por esto debes de darle adopción a un minino de la calle.

Estos animales son muy interesantes y fascinantes porque, si tuvieras diez en tu hogar, te darías cuenta que cada uno de ellos actúa de distinta manera, así que tienen una personalidad única. Lo mismo ocurre entre un gato de la casa y uno que ya vivió en la calle, por lo tanto, te diremos cuáles son las cosas que tienes que saber para tenerlo en el hogar.

¿Es bueno o malo adoptar un perro?

Lo primero que debes hacer es revisar que tengas el espacio necesario en casa, así como el tiempo y el presupuesto económico para comprar su comida, cama, platos de comida, enseres de acero y su arenero, así como llevarlo al veterinario. Si decides que sí, lo primero que harás será lo siguiente:

  • Acude al veterinario: si el gato logra acercarse a ti, aunque sea de la calle necesitas llevarlo primero al veterinario para que tenga todas sus vacunas, le hagan un examen rápido para saber si tiene alguna lesión o está enfermo y para que lo esterilicen. Además, es muy probable que te de indicaciones a seguir para que tu minino tenga la mejor salud.
Créditos: imagen de Canva.
  • Compra un transportín: hay muchos transportines y de diferentes formas, así que puedes optar por una bolsa o maletín, así podrás sujetarlo mejor entre tus brazos y tener contacto directo con él. Este lo puedes conseguir antes para que así te sea fácil regresar con él a casa.
Créditos: imagen de Canva.
  • Prepara la casa antes de que llegue: en casa ya deberás de tener su comida, platos, cama, etc. Así que, una vez que llegue, deja que explore por su propia cuenta. Es posible que se sienta intimidado o asustado, así que te recomendamos invitarlo a jugar contigo para que se distraiga y sienta más confianza, pero si no quiere solo dale tiempo.
Créditos: imagen de Canva.

¿Cómo tratar a un gato de la calle?

Los gatos de la calle pueden actuar de diferentes formas y dependerá mucho de las experiencias que ya tuvieron con las personas. Por lo general suelen alejarse y evitar encontrarse con animales más grandes que ellos o con las personas, en especial si sienten que les harán daño. Así que, si te interesa rescatar a uno, puedes ofrecerle comida en un mismo punto y dejar que se acerque por su cuenta para así llevarlo al doctor.

Si el minino ya está en casa y ves que no te tiene confianza necesitas darle más tiempo, pero tampoco te alejes de él. Que vea que estás interesado, pero que también respetas su espacio, verás como poco a poco va notando que se encuentra en un lugar mejor, aunque, es muy probable también que tenga ganas de salir de casa, así que intenta usar un arnés.

Los gatos son animales perfectos para las personas porque son enigmáticos y fascinantes, y cuando logres tener un vínculo con él notarás que algo bonito surgió entre los dos. ¡Súmate a la adopción de mininos en la calle porque ahora ya sabes qué tienes que hacer!