Se piensa que los gatos pueden sobrevivir por su propia cuenta porque son muy inteligentes e independientes cuando se les deja en el hogar, y lo son, pero no es razón para dejarlos solos mucho tiempo en casa si su dueño saldrá de esta. Sí, tienen una personalidad única, pero son animales sociales, así que van a sufrir las consecuencias de estar solos, por ello te diremos cuánto tiempo pueden estar sin supervisión de un adulto.
No es que estés cuidando de un niño, para nada, pero al ser un animal doméstico necesitará de cuidados como cualquier integrante de una familia. Además, recuerda que un gato que vive en casa no está acostumbrado a la vida de la calle, es decir, no está acostumbrado a estar mucho tiempo sin convivir con personas, por lo tanto, van a resentir cuando su “Karen” no esté en casa.
Por otro lado, si pretendes salir de casa necesitarás llevártelo contigo, en caso de que no puedas, te recomendamos platicar con una persona de confianza para que acuda a tu domicilio y pueda revisar que tenga agua, comida y su arenero limpio. Incluso podría convivir con él cuando lo visite para mantenerlo activo y que no esté acostado todo el tiempo.
¿Cuánto tiempo se pueden quedar los gatos solos en casa?
¿Es bueno dejar a una mascota en casa sola por mucho tiempo? No, no lo es. En un artículo compartido por El Espectador se dice que el tiempo que un minino puede estar solo en casa es de 8 a 12 horas, siempre y cuando tenga todo lo indispensable para su bienestar en este lapso. La única condición para que se encuentre solo es cuando es seguro que su dueño va a regresar, como cuando se va al trabajo y regresa después de ocho o nueve horas.

Mientras el humano se va de casa por este tiempo el gato debe de contar con agua fresca, su arenero limpio, comida y de fácil acceso, una cama limpia y que tenga sus juguetes en una zona donde no provocará accidentes. ¡También debes de pensar en las medidas de seguridad antes de irte del hogar!
Es decir, lo que tienes que hacer es verificar que las ventanas estén cerradas, que no tenga algún acceso libre porque podría accidentarse mientras intenta salir de casa. No tengas al alcance ninguna clase de objetos que pueda tirar por accidente y no lo dejes encerrado en una sola habitación o podría frustrarse al grado de que estará llorando todo el día hasta que llegues.
No es bueno que lo dejes solo ni que el tiempo de 8 a 12 horas se extienda más de lo normal, ya que su salud puede empeorar y su estado de ánimo agravar. Su comportamiento también puede verse afectado, así que lo verás estar acostado más tiempo de lo normal, comer demás o marcar en lugares donde antes no lo hacía.

Por otro lado, ¿es bueno dejar solo a un gato bebé o uno de la tercera edad? No, no lo es. En estos casos ambas edades reciben cuidados especiales porque no tienen la capacidad de hacerlo por su propia cuenta. El cachorro está aprendiendo a ir a su arenero, mientras que el adulto se puede confundir porque ya no tiene la memoria de antes.
Un dueño no debe dejar a su gato solo en casa por mucho tiempo, así que te recomendamos buscar lugares donde lo acepten mientras regresas a casa. Hay hoteles para mascotas, hostales o personas que pasean animales o los cuidan mientras sus dueños no están en el hogar, solo verifica la información del servicio que contratarás para que puedas tener una buena comunicación.