Sabes que existe un grave peligro de salud en un gato cuando se le quitan los bigotes? Esta parte de su rostro es tan característica en ellos que es casi imposible el ver a un minino sin bigotes. Desafortunadamente muchas personas creen que es mejor cortárselos o rasurar todo el pelaje, pero esto es malo y a continuación te explicamos por qué.
En primer lugar, un gato es como es gracias a todo lo que tiene, es decir, está diseñado genéticamente para ser un felino, así que, los bigotes en su cara no están de adorno. De hecho, si los observas bien, en la punta son delgados, pero en la base son anchos y en toda la zona de sus cachetes hay de diferentes tamaños, ¿verdad?
¡Es porque tienen que cumplir una importante función en el organismo del gato! Además, el día de hoy descubrirás que estos pelitos en su cara también son conocidos por los expertos como vibrisas y curiosamente no solo están en su cara, ¡también los tienen en las patas, la cola y el mentón!
¿Por qué es malo cortarle los bigotes a un gato?
Entonces, si un gato tiene vibrisas en la cara, la cola, el mentón y las patas, ¿para qué funcionan? Para que el minino se pueda orientar en el entorno en el que se encuentra, en pocas palabras, las vibrisas son órganos sensoriales que captan las vibraciones del aire y los objetos que se encuentran a su alrededor.

De esta forma pueden percibir cuando hay una presa o un animal que no conocen y les da el tiempo suficiente para prepararse a defenderse o huir. Si lo piensas bien, esto le da sentido a que a los gatos no les gusta que les acaricien las patas, ni la cola, pero sí el rostro. Claro, esto dependerá mucho de la personalidad que ya tenga el minino.
Los bigotes son importantes para la salud de un gato y su bienestar porque no solo detectan vibraciones en el aire, ya que les permite también a orientarse en la oscuridad. Detectan la distancia entre las paredes, el suelo y los objetos que no puedan ver de cerca, así que imagina que tu minino quiere protegerse del peligro que supone ver a un perro, pero no sabe si cabrá en un hueco porque no tiene sus vibrisas, es desafortunado, ¿verdad?

Pero eso no es todo, los bigotes sirven como parte del lenguaje de comunicación entre los mininos o para equilibrarse cuando caminan en superficies estrechas, esto último explica porqué nunca pierden el peligro y se arriesgan a dar grandes saltos. Por otro lado, la Clínica Veterinaria recomienda que lo mejor es cuidar estos órganos sensoriales y mantenerlos limpios con ayuda de un paño.
Para que entiendas un poco más por qué es un peligro para la salud de un gato el que le corten los bigotes es a través de lo siguiente: las vibrisas son filamentos rígidos con numerosas terminaciones nerviosas, lo que significa que así es cómo forman parte de su sentido del tacto, el cual ya es muy desarrollado.

Además, estos filamentos nacen tres veces con más profundidad que el pelaje de todo su cuerpo. ¿Ahora entiendes que los bigotes de un gato son parte de su ser y que los necesitan para sobrevivir en el mundo? ¡Ya sabes por qué es un peligro para su salud que se los corten, aunque les vuelvan a crecer!