¿Sabes por qué en PetLife nos gusta hablar sobre la correcta limpieza que deben de tener los perros? Porque así evitas enfermarte a través de las bacterias que puedan llegar a ti que provienen del excremento de tu perro. Sí, cualquiera que tenga un lomito en casa se puede enfermar si no se recogen de la manera más correcta, por lo tanto, te hablaremos de las enfermedades que aparecen por sus desechos.
El excremento de los perros contiene bacterias y parásitos que pueden llegar al organismo de la persona si esta no se encarga de limpiar correctamente las heces y el espacio que usó si está dentro de casa. Los expertos revelan que la mayoría de las enfermedades de las personas provienen de las heces de la mascota y se pueden enfermar incluso por un contacto indirecto.
No necesita tocar las heces solamente con las manos para enfermarse, la persona también podrá padecerlas de otras maneras, ya que las partículas de las heces se encuentran en el aire y pueden llegar a los alimentos y el agua. Incluso las podemos respirar y es ahí cuando los huevos de los parásitos o las bacterias entran en contacto con nuestro organismo.
¿Qué enfermedades puedes contraer con el excremento de tu perro?
Así que otra forma en la que nosotros nos podemos enfermar por culpa del excremento de un perro es cuando nos llevamos los dedos a la boca sin haber limpiado correctamente las manos. Puede ser que incluso suceda por tocar un objeto contaminado y no se lavaron las manos tampoco.

Así que nos podemos enfermar de varias formas en casa e incluso por no limpiar los genitales del animal, ya que ahí quedan restos de su excremento. Por lo tanto, la limpieza en todo el hogar va a ser muy importante cuando se tiene una mascota porque uno puede llegar a presentar las siguientes enfermedades:
- Peste bubónica
- Rabia
- Toxocariasis: provocar ceguera, fiebre y tos abdominal
- Anquilostomiasis, la cual produce comezón, picazón y anemia
- Giardiasis, enfermedad que provoca diarrea y dolor abdominal
- Infecciones bacterianas como la salmonela y E. coli.

¿Qué se debe de hacer para evitar las enfermedades provocadas por el excremento de un perro? Recoger las heces rápidamente, no dejes que se queden en el suelo por mucho tiempo porque se secan y las partículas vuelan por todo el aire. Una vez las recoges cierra la bolsa y después y deposítala en un contenedor cerrado.
Limpia el suelo con dos mechudos si es posible y deja estos para el aseo del animal y no los uses para el interior. Además, no utilizarás cloro porque esto irritará las almohadillas de los animales, en cambio usarás desinfectantes especiales para esto. Después de terminar con todo esto te lavarás las manos, incluso si tocas al animal. Es muy fácil que el excremento de un perro provoque enfermedades en las personas, pero la correcta limpieza y la desparasitación evitarán esto.