¿Se te ocurrió que era buena idea tener un gato como mascota? ¡Pues lo es! Si es la primera vez que abrirás las puertas de tu casa a este increíble animal debes saber que estás tomando una buena decisión. Te darás cuenta conforme pase el tiempo que es una criatura muy interesante y para que la convivencia sea aún más bonita, te compartimos unos pasos para que hagas al michi feliz.

No, no es complicado tener una mascota en casa, pero si es un reto, porque deberás dedicarle tiempo, tener el presupuesto para comprar su comida, accesorios de diversión, de aseo y de acudir al veterinario cuando se requiere. También tendrás que educarlo y entender que, aunque tenga un buen comportamiento, existirán momentos en los que se le salga su verdadero animal interno.

Además, notarás que tiene una forma interesante de decir cuando se encuentra enojado, cuando está cómodo, hambriento, cuando quiere jugar o quiere estar solo. Para que todo esté normal en tu día a día, te compartiremos cuáles son los cinco pasos que debes cumplir para hacer feliz a un minino.

¿Cómo hacer feliz a mi gato?

Los gatos pueden ser muy felices en casa, aunque no lo puedan decir con sus propias palabras, tienen un comportamiento característico de cuando se sienten cómodos en el hogar en el que viven, pero como su humano a cargo, tienes que cumplir con los siguientes pasos:

  • Estimulación mental: se sabe que los gatos aman la rutina de todos los días, pero esta se puede romper un poco al ofrecerle nuevos juguetes que lo animen a moverse, dejar que conozca nuevos lugares o animales. La curiosidad que les caracteriza hará que vivan más animados por cosas nuevas.
  • Que haga ejercicio: a ver, los gatos duermen muchas horas, casi la mitad de toda su vida y al vivir en un hogar sin estimulación no se mueven, se vuelven sedentarios, suben de peso y los problemas de salud aparecen. Juega con él siempre que esté despierto en el día con sus juguetes.
Créditos: Canva.
  • Les encanta la rutina: la rutina es parte de su día a día, así que evita hacer cambios drásticos en su vida. Si quieres que socialice con otro animal, que las presentaciones sean lentas, de poco tiempo; si saldrás de casa con él, acostúmbralo a estar en su transportín y que todos estos cambios sean parte también de su rutina.
  • Realiza una correcta limpieza: otro de los pasos para mantener feliz a un gato es tenerlo limpio. Pese a que no se tienen que bañar de manera diaria, si requieren limpieza en sus oídos, ojos, patas, y ser cepillados contantemente para mantenerlos más limpios.
  • Déjalo interactuar con otros animales: no todos los gatos prefieren estar en casa, a algunos les gusta conocer nuevos animales, así que mantente presente para controlar la situación en caso de que no se acepten.
Créditos: Canva.

¿Cómo cuidar a un gato?

Es muy fácil cuidar a un gato, solamente debes darle una alimentación correcta y evitar los alimentos que son malos para su organismo. Debes de mantenerlo activo o subirá mucho de peso y lo más importante es verificar que tome agua con ayuda de una fuente para gatos, las enfermedades que padecen son en su mayoría por la deshidratación que viven.

En caso de que no puedas cuidar a un animal te invitamos a acudir a los centros hogares que los reciben o apoyarte en las redes sociales para ver quién puede ser su nuevo dueño en lugar de dejarlo en la calle. Aunque no parezca, los gatos pueden tener un fuerte lazo con su humano, así que sigue estos pasos para que lo mantengas siempre feliz.