Si detectas que tu gato parece que llora probablemente tengas que revisarlo para ver si tiene algo que lo lastime en su ojo. En caso de que el problema persista deberás acudir con un veterinario porque esto se puede deber a diferentes causas que perjudican su salud y en PetLife te explicaremos por qué lagrimea.

Los ojos en los gatos son unos órganos muy importantes que les ayudan a ver muy bien distancias largas y en la oscuridad si cuentan con un pequeño has de luz, pero necesitan ser cuidados muy bien. Es decir, su humano puede ayudar a limpiarlos en casa con productos especializados para los mininos para retirar cualquier tipo de basura o polvo que tenga atorado.

Esto incluye también las lagañas porque se pueden acumular y hacer que el polvo aumente y que sus ojos se vean afectados por estar en constante contacto con estos factores externos. Sin embargo, hay momentos en el día que se ve que lagrimea cuando no tiene lagañas en sus lagrimales a problemas relacionados con su salud porque está enfermo.

La razón por la que tu gato lagrimea

Si se mantiene perfectamente limpio los ojos de un gato, puede ser que de vez en cuando veamos que lagrimea, y esto es completamente normal. Esto lo hace su cuerpo para poder limpiar todo lo que es el ojo y así mantenerlo bien lubricado para poder ver. Entonces, las razones por las que llora un gato o lagrimea se puede deber a:

  • Pelos que entraron en contacto con su córnea
  • Cuerpos extraños
Créditos: Canva.

Cuando se ve que le salen lagrimas constantemente es porque algo ya no está bien. Es muy probable que esté teniendo problemas de salud graves como presentar párpados descolocados que no cierran bien sobre el ojo o que tenga un trastorno del desarrollo. Las causas relacionadas con su salud pueden aumentar si no se realiza un chequeo apropiado.

Si el veterinario lo revisa, también puede determinar que tenga heridas en la córnea o en el párpado o que tenga una inflamación ocular o bultos que crecen alrededor de los ojos o dentro de los mismos. El lagrimeo es muy importante para ellos porque está compuesto de grasa, sal y agua, así lubrican y eliminan cualquier tipo de cuerpo extraño, pero si no lloran se desencadenan otro tipo de problemas.

Créditos: Canva.

Por otro lado, hay enfermedades presentes que provocarán que un minino llore, como por ejemplo una infección en las vías respiratorias provocadas por el herpesvirus, bacterias, protozoos o por calicivirus felino. A continuación, te compartimos una pequeña lista de las enfermedades que puede tener un gato si lagrimea:

  • Alergias
  • Úlceras oculares
  • Sequedad ocular
  • Epífora
  • Lagrimeo en razas de gato con cara plana porque son braquiocefálicos.

Si notas que el minino no deja de rascarse todo el tiempo, que sus ojos están rojos, que no los puede abrir o cerrar, que tiene bultos o cualquier anomalía presente, se recomienda acudir al veterinario y no darle ninguna clase de remedio casero. Un profesional podrá realizar una revisión y explicar por qué el gato lagrimea y si su salud está comprometida.