Compartir tiempo con tus mascotas es lo mejor que puedes hacer, más al planear un viaje con toda la familia, incluyéndolo como un miembro importante, pero antes de planear el destino hay que contemplar algunas cuestiones para asegurar que su salud no se comprometa durante el tiempo lejos de casa. Para que puedas realizar tus planes sin preocupación y todos estén enfocados en divertirse y descansar, te compartimos algunos consejos.
En los últimos años se ha hecho más evidente el lugar que ocupan los animales en la casa y su valor como uno más de la familia, con la atención y los cuidados que involucran, por eso se vuelve impensable dejarlo solo cuando todos se van a divertir. Con la gran oferta que tiene el turismo pet friendly, las mascotas pueden disfrutar también el viaje en espacios contemplados para ellos, a la intemperie y dentro de los establecimientos.
Algunos países como España han medido el crecimiento de los viajes con mascotas y señalan que el primer trimestre del 2024 se mostró un aumento del 20% en reservaciones con perros en comparación con el año anterior. Como apreciamos los lugares se abre a la experiencia con los animales, pero eso también implica el cuidado y la atención que le demos para asegurar su salud y que logren disfrutar el viaje.
¿Cómo cuidar la salud de tu mascota durante un viaje?
Una vez que has decidido hacer un viaje, hay mucha información sobre las condiciones que presenta el lugar para las personas, pero a veces hay poca en lo que respecta a las mascotas, temas como infecciones o condiciones complicadas que pueden comprometer su salud. Si quieres tener una excursión exitosa sin preocupaciones, revisa y aplica los siguientes consejos.
- Una revisión con el veterinario
La primera medida y quizás la más importante, es una visita con el veterinario para colocarle las vacunas necesarias como la antirrábica, tratamientos preventivos si padece alguna enfermedad y ayudarte a llenar los documentos para viajes, generalmente internacionales. Antes de salir es bueno desparasitarlo y consultar cuál es el mejor repelente contra insectos, no sabes que puedes encontrar.

- Elige el método adecuado de transporte
Con el conocimiento del espacio que tiene normalmente un coche, elige la transportadora adecuada para que, sin importar su tamaño, se mantenga holgado durante el viaje. Debe contener correas, cinturones o arneses de seguridad para prevenir accidentes. Si viajas en avión, consulta con la aerolínea correspondiente el tamaño de la transportadora, si puede ir arriba contigo o deberá estar en la bodega.
- Prevención durante el viaje
Es importante trazar una ruta de viaje que contemple paradas para ir al baño, hidratarse o estirar las patas. Las mascotas pueden estar determinado tiempo tranquilas durante el recorrido, depende su personalidad, si siente mareos o ansiedad, el lapso de tiempo que deben parar. Lleva lo necesario y asegúrate días antes que tu perro o gato estén cómodos dentro.
- Leva lo necesario para cuidarlo
Considera el clima que presenta el lugar al que vas a viajar, dado que un ambiente sofocante podría comprometer la salud de tu mascota. Además, el calor y la humedad son lugares con una mayor presencia de garrapatas y parásitos que pueden enfermarlos. Tu kit de viaje debe tener lo necesario para ayudarlos en una complicación o emergencia de primeros auxilios.

- Busca las zonas Pet friendly
Al principio mencionamos que la demanda de viajes con animales abre nuevas puertas al terreno pet friendly, apertura que no ha sido adoptada por algunos sitios. Antes de planificar tu itinerario, asegúrate que al lugar donde vas a llegar y los sitios que vas a visitar admiten perros, no sería agradable que la familia se saliera a divertir y la mascota se quedará en una guardería o en la habitación.
Con los consejos señalados tendrás la pauta para estructurar de la mejor manera el próximo viaje a lado de tu mascota con una experiencia linda que en ningún momento le cause incomodidad o comprometa su salud. Ante cualquier duda o para tener ayuda en los puntos señalados, acude con tu veterinario para una orientación profesional.