La adopción de un gato a casa cambia tu vida en muchos aspectos positivos en que ambos deben adaptarse a un nuevo estilo de vida, siendo necesaria la educación para que se acople a las distintas reglas del hogar sin causar problemas, pero puede presentarse una dificultad marcada cuando son mayores con hábitos ya preestablecidos, nada que no puedas cambiar con la correcta instrucción.

Los especialistas en cuidado gato señalan que, mientras más temprano inicies su educación, tendrás mayores probabilidades de éxito al empezar entre la segunda y la séptima semana. En este período resultan más receptivos para aprender nuevos comportamientos. Una vez que son adultos, pueden aprender, pero tomarán más tiempo, paciencia y esfuerzo.

Lo primero a considerar en la adopción es su comportamiento al preguntar a los dueños o los encargados del albergue sobre su personalidad y cómo se adapta a las condiciones de tu casa, si tiene una personalidad temerosa o enérgica te llevará más tiempo hacerlo entender las órdenes, además debes considerar a los demás habitantes del hogar.

¿Cómo educar a un gato adulto que adoptaste?

Uno de los principales problemas que se presentan con un gato adoptado es el lugar donde hará sus necesidades. Si no está acostumbrado a una caja o arenero, debes colocarlo en un lugar que asegure su privacidad y sea tranquilo sin movimiento de la familia u otros animales. El sitio que elijas no debe estar cerca de sus fuentes de alimentos. Si no logras que la use, prueba el truco de humedecer un pañuelo con su orina y empléalo para atraerlo al lugar.

Créditos: Canvas

El espacio donde pueda desplazarse es un punto importante a considerar en la adopción: los sitios asignados para la recreación y si puede salir de casa o tiene lugares abiertos. Mientras se acostumbra a su nuevo hogar, podría perderse al explorar el lugar desconocido. Lo menor será colocarle un chip que permita identificarlo si se va lejos y no consigue volver.

Los gatos adoptados ya adultos pueden tener una dieta establecida que querrán mantener en su nuevo hogar, algo complicado si no sabes de cuál les gusta o peor si se alimentaba mayormente comida húmeda y quieres pasar a la seca. Para realizar una transición cómoda para ambos, mezcla ambas en un plato, aumentando gradualmente la cantidad de seca hasta que pueda comer. Una dieta variada mejora la digestión.

Créditos: Canvas

Procura que el alimento seco que le vas a dar se adapte a sus características como la edad, la complexión, si está esterilizado o tiene complicaciones estomacales. Si no estás seguro de comprar o quieres una opinión informada, acude con un veterinario que lo revisará y te puede recomendar uno.

Llevar a casa un gato adoptado requiere una educación para adaptarse a las condiciones, establecer las reglas de convivencia donde puede estar y el espacio asignado para hacer sus necesidades, siempre con respeto y paciencia para lograr una adaptación gradual y rápida, de lo contrario no solo hará caso omiso de tus indicaciones, podrías enfrentar problemas de comportamiento incluso agresividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *