¿Es bueno llevar a los perros a la oficina? Sí, lo es, porque los beneficios que tiene sobre todas las personas que trabajan es enorme y lo más importante de todo, es que la salud de todos los presentes mejora por la interacción con las mascotas. Esta es una opción que están aplicando mucho en varios países como en Estados Unidos así que, ¿cuáles son los beneficios de esto? ¡A continuación te explicamos”!

Se sabe que los perros ayudan a reducir el estrés y a mejorar la calidad de vida en las personas. Ahora imagina esto en una escena de trabajo. Todos los días se tiene que cumplir con los pendientes de la oficina y en ciertos momentos la frustración y el estrés aparecen por lo complicada que puede ser alguna tarea en particular.

Así que, en esos momentos de estrés hacen acto de presencia las mascotas en la oficina. Parece que las grandes empresas estadounidenses ya entendieron lo importante que es reducir el estrés en sus trabajadores para que tengan un mejor ambiente laboral y que así puedan ser más eficientes, ¿no?

¿Cuáles son los beneficios de llevar tu mascota a la oficina?

Nestlé, Uber y Google son algunas de las empresas más importantes a nivel mundial que se suman esta iniciativa e incluyen a las mascotas de sus empleados en la oficina. Ahora son parte del movimiento Pet-Boom, el cual surgió tras la crisis vivida por la pandemia, porque las personas decidieron lidiar con el encierro al tener un animal de compañía.

Créditos: Canva

Así que, después de que la pandemia terminó la situación en casa se volvió un poco diferente, así que las empresas entendieron esto y adecuaron las oficinas para hacerlas pet-friendly. Es decir, las acondicionaron para que las mascotas pudieran acudir y es que, los beneficios son enormes, porque no solo ayuda al dueño del animal, sino a los que están cerca de este.

De acuerdo con un estudio por la Washington State University, más del 90% de las personas en un ambiente pet-friendly mejoran mucho en productividad porque el estrés disminuye con pequeñas pausas que hacen para estar con las mascotas y las mascotas logran derribar barreras entre los empleados y crear más empatía. ¡Claro que estos no son los únicos beneficios que existen!

  • Mejor mucha la concentración del empleado al hacer pequeñas pausas
  • Reducen las preocupaciones del día al interactuar con los animales
  • Promueve el descanso de la vista, ya que los ojos dejan de recibir la luz azul de las pantallas
  • Los lomitos pasan más tiempo con sus dueños y no sufren de ansiedad por separación
  • Ayuda a relajar a los empleados que no tienen mascotas en casa
  • Fomenta la creatividad al momento de hacer un proyecto o resolver un problema
  • Provoca una mayor satisfacción laboral en el empleado
  • Mejora la comunicación entre los empleados
  • Promueve la actividad en la persona si su trabajo es de estar mucho tiempo sentado
Créditos: Canva

Para que todos estos beneficios existan hay una pequeña condición a cumplir y es que el animal también tenga un comportamiento aceptable. Es decir, que sepa interactuar con otras personas y animales para evitar accidentes inesperados. En pocas palabras, tendrá que estar adiestrado y educado para poder ir al trabajo.

Por supuesto que el dueño también tendrá que cargar con sus accesorios si quiere llevárselo al a oficina, por ejemplo, sus platos de comida, su arnés y correa y bolsas para el momento de ir al baño. ¿En tu trabajo ya se llevan las mascotas a la oficina? ¡Los beneficios son muy buenos! Pero también cargas con una gran responsabilidad al momento de llevar a tu peludito al trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *