Las emergencias suelen presentarse de manera inesperada, y los desastres naturales como un sismo no son la excepción. Es fundamental estar preparados para saber cómo reaccionar ante estas situaciones críticas, ya que la preparación adecuada puede marcar la diferencia entre una respuesta efectiva y el caos.

Aunque la mayoría de las personas están familiarizadas con las acciones que deben tomar durante un sismo, hay un aspecto que a menudo se pasa por alto: el cuidado de nuestras mascotas. En general, existe un vacío de información sobre cómo proteger a los animales de compañía en momentos de crisis, lo que puede poner en riesgo al peludo de la casa.

Por esta razón hoy te daré algunos valiosos consejos sobre qué hacer con tu gato en caso de sismo, basados en las recomendaciones de la Fundación Antonio Haghenbeck. Recuerda que prepararse adecuadamente no solo afianza nuestra seguridad, sino también la de nuestros fieles compañeros.

Lo que debes hacer con un gato en caso de sismo

  • Collar con placa de identificación 

Es fundamental que tu gato siempre lleve puesto un collar con una placa de identificación. Este accesorio debe contener información actualizada sobre tus datos de contacto, lo que facilitará que una persona que encuentre a tu michi extraviado pueda comunicarse contigo. De esta manera, aumentas las posibilidades de que tu mascota regrese a casa sana y salva en caso de que se pierda durante una emergencia.

Créditos: Canva
  • Preparar un kit de emergencia

Este kit debe incluir comida y agua suficiente, así como trastes plegables para facilitar su transporte. Además, es recomendable incluir un collar extra, una placa adicional y una correa, junto con documentos importantes como sus registros médicos. No olvides agregar medicinas si tu gato está bajo tratamiento; asegúrate de revisar la fecha de caducidad para que todo esté en óptimas condiciones.

Créditos: Canva
  • Fotos de tu mascota

Incluir fotos recientes de tu gato en el kit de emergencia es una excelente idea. Estas imágenes son útiles para que otras personas sepan cómo es tu mascota, lo que puede ser crucial si se extravía. También puedes almacenar fotos actuales en una memoria USB, lo que te permitirá tener acceso rápido a ellas en caso de que pierdas tu celular, facilitando así la identificación de tu michi.

Créditos: Canva
  • Guarda los números de emergencia

Tener a mano el número de servicios de emergencia animal o el contacto directo con tu veterinario puede ser vital en situaciones críticas. Contar con esta información te permitirá actuar rápidamente si tu gato necesita atención médica urgente después de un desastre. Es recomendable guardarlo en papel y en tu teléfono móvil para poder consultarlo en todo momento.

Créditos: Canva
  • Practica con tu gato

Por último, convierte los simulacros en parte de tu rutina con tu felino. Practicar cómo actuar durante un sismo o cualquier otra emergencia te ayudará a estar mejor preparado y a reducir el tiempo necesario para evacuar si llega el momento. Si en caso de una eventualidad no puedes salir, asegúrate de cerrar las ventanas y las puertas del lugar donde esté tu gato para evitar que salga corriendo debido al miedo y busca refugio en una zona donde ambos puedan resguardarse hasta que sea seguro salir nuevamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *