¿Pueden los gatos tener alergias? Sí, ellos también pueden desarrollar alergias por diferentes razones y claramente esto afectará de manera directa su salud. Por ello te explicaremos cómo es que puedes detectar si tu gato tiene una alergia provocada por alguno de los alimentos que seguramente consume en casa.

Pero, ¿qué es una alergia? De acuerdo con el sitio de Medline Plus, una alergia es provocada por la reacción que tiene el sistema inmunitario a un alergeno y estos pueden ser el polvo, el polen, esporas, caspa de animales, alimentos, picaduras de insectos y medicinas. Pero, ¿cuál es la diferencia entre una alergia y una intolerancia alimentaria?

Muchos creen que una intolerancia alimentaria es lo mismo que una alergia cuando no es así, si el sistema inmune reacciona por la presencia de un alergeno, el sistema digestivo será el encargo de reaccionar cuando se presente un alimento que no puede digerir porque no cuenta con las enzimas para procesar dicho alimento.

Así puedes saber si tu gato tiene una alergia por alimentos

Así que, si un gato presenta diarrea, gases o cambio de consistencia en sus heces esto pasa porque tiene una intolerancia alimentaria, pero, ¿sabías que una alergia también se puede presentar en el sistema digestivo? ¡Espera! Un alimento si puede provocar una reacción alérgica inesperada y a continuación te explicamos bien el tema.

Créditos: Canva.

Una alergia se puede presentar en la piel, pero también de manera interna en el organismo, así que todos los sistemas del gato se encuentran comprometidos ante la presencia de cualquier alergeno, mientras que el sistema digestivo será el único afecto ante la presencia de algún alimento.

Una vez aclarado lo anterior, ¿cómo identifico cuando un gato tiene una alergia? Porque tendrá problemas de piel, tendrá zonas rojas, escamaciones con costras o incluso pierde pelo, problemas respiratorios, problemas gastrointestinales, ojos llorosos e infecciones de oídos. Aunque lo síntomas anteriores no están descartados también se suman los problemas digestivos cuando es alérgica a algunos alimentos.

Cuando un gato tiene una alergia alimentaria provocada por ciertos alimentos puede presentar síntomas como diarrea frecuente, vómitos, cambios en la coloración de sus heces y si este problema persiste lo mejor es acudir con el veterinario porque no está absorbiendo correctamente los nutrientes que su organismo necesita.

Créditos: Canva.

Pero considera qué es lo que le das de comer y los ingredientes que conforman el alimento húmedo y el seco porque las proteínas de ternera, lácteos, soja, son los alimentos que más provocan una alergia en el minino. Aunque, recuerda que cada el organismo de cada gato reacciona de diferente forma a los alimentos que ingiere como parte de su alimentación.

Cuando acudas con el veterinario este podrá concluir en que necesitará alimento especial para tratar esta alergia y después podrá regresar a su alimento de antes, siempre y cuando no contenga los nutrientes que provocan la reacción de su alergia alimentaria. Por cierto, no le des ningún remedio casero a tu gato si no sabes qué tiene, esto puede complicar aún más su estado de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *