¿Te da mucha curiosidad saber por qué a tu gato le gusta dormir en tu cabeza? Cuando hace esto te sorprende, pero por alguna razón no te molesta y sencillamente lo dejas ser, ¿verdad? Bueno, realmente no pasa nada malo cuando lo hace, pero la respuesta a esto es la misma que se obtiene de las preguntas de ¿por qué duerme mi gato en mi pecho?
Vale, empecemos poco a poco y por lo ya explicado por la ciencia. Los gatos se acercan a las personas para poder regular la temperatura de su cuerpo cuando el clima es un poco frío. La temperatura de todos los mamíferos disminuye un poco al dormir porque nos encontramos en reposo y por esta razón buscan una fuente externa de calor para mantenerse cálidos.
Como ya sabrás, el corazón se encarga de bombear la sangre a todo el cuerpo en todo momento, pero el esfuerzo que hace para hacer esto disminuye un poco cuando dormimos e incluso, si vives en un lugar cálido, este cambio de temperatura se puede percibir y por ello te busca para no enfriarse.
La razón por la que tu gato duerme sobre tu cabeza
Ahora, si lo piensas detenidamente, no es algo del otro mundo el ver que un gato se acerque a su dueño para dormir en su cabeza, en especial cuando duermen muchas horas seguidas al día. Ten en mente que cuando son cachorros se mantiene cálido con la ayuda de su madre y de sus hermanos cuando están todos pegaditos y amontonados, así que desde pequeños ya saben que el calor corporal se puede compartir.

Este comportamiento lo van replicando durante toda su vida y es casi como lo que una persona hace cuando se pega a otra para calentarse, ¿verdad? Es una actitud aprendida desde que se es pequeño. Por otro lado, esta forma de comportarse parece tener otro significado en los mininos, ya que son animales muy celosos con sus territorios.
¡Así es! Tu minino considera que eres parte de su manada, por lo tanto, cree que tiene el derecho de acercarse a ti para descansar en tu alguna parte de cuerpo, incluida la cabeza, pero no temas si no hace esto, ya que el que lo haga o no depende mucho de lo que aprendió desde pequeñito.

Por ejemplo, supongamos que él mismo se amontonaba entre sus hermanos para calentarse y así obtener calor, este comportamiento lo replica cuando ya tiene un humano y solito se coloca en la cabeza. Ahora, supongamos también que a su cuidador no le molesta y lo permite, el minino lo seguirá haciendo.
Si no hay ninguna experiencia negativa durante este proceso de crecimiento e interacción con otros humanos, el minino lo asocia como algo positivo y afianza más la conexión que hay con su Karen. Así que, básicamente son miembros de una misma manada. Además, ten en mente que la cabeza es la parte del cuerpo que libera más calor y pasa porque es una de las menos protegidas y por ello hay “fuga” de calor corporal.

¿Tu gato se llega a dormir en tu cabeza? ¡También puede hacerlo en tus piernas, tu pecho o a lado de tus costados! Solamente te comendamos cepillarlo diariamente para evitar que te llene por completo de pelo la cabeza. ¡No olvides pasar por nuestras redes sociales para leer más sobre los mininos!