GATOS
Gatos: Por esta razón NO obedecen a sus dueños
En este artículo te explicamos por qué los gatos no obedecen a sus dueños y por qué se diferencian de los perros en este comportamiento.Los perros y los gatos son los animales domésticos más populares en todo el mundo, sin embargo, un error que suelen cometer las personas es querer que actúen de la misma forma, pero esto no es posible en mucho de sus comportamientos, por lo que en esta nota te vamos a explica por qué un gato no obedece a su dueño.
Para empezar hay que comprender un concepto fundamental: el gregarismo, que es la tendencia que tienen algunos animales a formar grupos y existir en ellos. Los animales gregarios sienten la necesidad de pertenecer a una manada, y los perros pertenecen a este grupo de animales, por lo que les resulta fácil formar vínculos significativos con otros seres, seguir a un líder y buscar agradarle.
Por otro lado, los gatos no son animales gregarios, sin embargo, sí son sociales, es decir, a pesar de que no tengan la necesidad de formar parte de manadas, sí tienen la capacidad de formar lazos significativos con otros seres, especialmente si son de impacto positivo para su propia supervivencia.
¿Por qué los gatos no obedecen?
Los gatos son animales bastante inteligentes y sí tienen la capacidad de entender que existe cierta sucesión de sonidos específica para llamarlos, pero a pesar de que comprendan su nombre, es muy probable que no le hagan caso a su dueño. Esto se explica con la naturaleza propia del gato, quien, debido a que no es un animal gregario, no busca agradar a un líder y no sigue una estructura jerárquica, por lo que simplemente no siente que tenga que obedecer o responder, ya sea al llamado o a la orden.
En otras palabras, es muy probable que un gato no obedezca a su dueño debido a que simplemente no desea hacerlo, pues no está en su naturaleza obedecer a otros seres. De igual forma, es muy probable que no obedezca pues no encuentra una recompensa que valga la pena conseguir si acude al llamado o cumple la orden.
¿Qué significa cuando un gato rechaza a una persona?
Ahora bien, además de no obedecer a sus dueños, los gatos también manifiestan rechazo a las personas de diferentes formas, y estas manifestaciones son cuando se esconden, huyen de ellos, no quieren sus caricias y en los casos más extremos los atacan. Los motivos más comunes son los siguientes:
- Siente dolor.
- Incomodidad.
- No conoce a la persona.
- No le agrada su olor.
- La persona no le agrada por su forma de ser.
- Intentos de contacto bruscos.
Pero bueno, ahora ya sabes por qué un gato no obedece a su dueño y también por qué se trata de un comportamiento tan diferente al de los perros. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre perros, gatos y otras mascotas.