Es deseable contar con un botiquín de primeros auxilios para las emergencias del hogar, incluyendo las heridas o problemas que puedan presentar los perros o gatos en su día a día. Para armarlo con lo que necesitas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió los artículos que no deben faltar en el hogar para el cuidado de la mascota frente a una emergencia.

Tener una caja con lo necesario para curar heridas no es opcional, ya que es necesario en muchas partes del mundo. La Ley de Protección a los Animales aprobada en la ciudad de México establece en el artículo 4 bis que toda persona a cargo de una mascota, ya sea perro o gato, está obligada a brindarle los primeros auxilios que requiera.

La UNAM señaló que los primeros auxilios brindados a una mascota no sustituyen la atención médica, son técnicas para mantener estable o con vida al perro o gato mientras se llega con un especialista, por ejemplo una hemorragia, asfixia por atragantamiento, quemaduras, envenenamiento hasta una fracturas.

¿Qué debe tener el botiquín de primeros auxilios para tu mascota?

Tener un botiquín completo en casa permitirá mantener estable a la mascota una vez que detectes el problema que lo aqueja, dándole un auxilio mientras esperas la atención o lo transportas a una instalación médica. Algunas de las recomendaciones para darle los primeros auxilios nos permitirán monitorear los signos vitales, curar heridas y, en algunos casos, ayudarnos a nosotros mismos.

Créditos: Canvas
  • Lámpara: permitirá iluminar la zona afectada, especialmente en situaciones con poca luz, así evaluar la lesión con mayor precisión.
  • Férula: ayudará a inmovilizar una parte de la mascota fracturada o dislocada, limitando que se mueva y empeore el problema.
  • Termómetro: ideal para medir la temperatura de tu mascota, fundamental para detectar si padece fiebre o hipotermia.
  • Gasas: son empleadas para limpiar heridas, detener hemorragias leves y cubrirlas para evitar alguna infección.
  • Agua Oxigenada: es un desinfectante ideal para limpiar heridas superficiales y eliminar las bacterias en la piel.
  • Cubrebocas: el artículo en el botiquín ayudará a los tutores a evitar entrar en contacto con gérmenes o bacterias encontradas en las heridas o secreciones del perro o gato.
  • Guantes: evitarán la transmisión de bacterias entre la herida de la mascota y las manos del tutor que lo atiende.
  • Cuaderno y pluma: serán útiles para anotar la hora y los hechos ocurridos, así como cualquier detalle importante para el veterinario.
  • Bozal para mascotas: al dar los primeros auxilios por una lesión, el perro o el gato pueden encontrarse agitados, asustados o con actitudes agresivas. El bozal evitará que muerdan a alguien durante el traslado y la atención.
Créditos: Canvas

Una parte fundamental en los primeros auxilios para cualquier individuo o mascota es revisar los signos vitales. La máxima casa de estudios señaló la importancia de checar la frecuencia cardiaca, respiratoria, la temperatura, el pulso, incluso el color de las encías y de preferencia registrarlo en la libreta para informar al médico con detalle.

Al conocer los artículos indispensables en el botiquín, podrás darle los primeros auxilios a tu mascota mientras acudes obligatoriamente con un médico para su evaluación, cuidados y tratamientos. Por ende debes tener todo lo necesario en buen estado, organizado y listo con lo que te haga falta para enfrentar cualquier situación.