¿Sospechas qué tu mascota puede tener sobrepeso? Estar al pendiente de la salud de los perros y los gatos es muy importante para su bienestar, sin embargo, por más cuidados que proporcionan los dueños existen casos donde no son capaz de identificar los problemas que está ocasionando su dieta y estilo de vida. Así que más adelante te diremos cómo detectar aquella condición y algunos tips para garantizar su calidad de vida. 

Las mascotas se han convertido en parte fundamental de las familias hasta el punto de ser llamadas “perrhijos” y “gathijos” de ahí la importancia de cuidarlos en todos los aspectos, principalmente en la salud. De acuerdo a la Association for Pet Obesity Prevention “el 59% de los perros y el 61% de los gatos enfrentan problemas de sobrepeso” así que es muy importante detectar si tu canino o felino lo padecen para así mejorar su bienestar. 

No te pierdas: Operan a cachorro de entropion y lo confunden con su disfraz de Halloween

¿Cómo saber si mi perro o gato tiene sobrepeso?

De acuerdo a Hill’s Pet Nutrition “la obesidad en mascotas es la acumulación excesiva de tejido adiposo” ocasionada por “una ingesta excesiva o uso inadecuado de energía, causada por la genética, la falta de actividad física y el contenido energético de la dieta”. Para saber si tu perro o gato tiene problemas de sobrepeso comienza con observar su aspecto físico, debes poder tocar sus costillas sin ejercer presión, además, deberá notarse si cintura. 

Imagen de Alena Angelava tomada de Pinterest

Otro aspecto importante es la falta de actividad, es decir, ya no juega y se la pasa acostado por tiempos prolongados ocasionando problemas en su condición física. No obstante, antes de llegar a una conclusión es importante asistir con un especialista para obtener un diagnóstico certero y así comenzar con los cuidados necesarios. 

¿Qué problemas trae el sobrepeso en mis mascotas?

Siguiendo con la información proporcionada por Hill’s Pet Nutrition, los problemas que puede generar el sobrepeso en tu “lomito” o “michi” estarán en el funcionamiento de sus articulaciones, “trastornos metabólicos y complicaciones urinarias y digestivas”. De ahí la importancia de que los dueños reconozcan la condición para tomar cartas en el asunto antes de perjudicar aún más su salud. 

Imagen de Issaveta tomada de Pinterest

Sigue leyendo: ¡Ten cuidado! Esto es lo que le pasa a tu perrito si le das agua con sal

Tips para ayudar a mi perro o gato a bajar de peso

Ahora que ya reconociste que tu “perrhijo” o “gathijo” padece obesidad es muy importante seguir las recomendaciones de un especialista o en todo caso seguir estos consejos que te ayudarán a mejorar su estilo de vida. 

  • Una dieta adecuada, equilibrada y balanceada
  • Incluir una combinación de proteínas y fibra de alta calidad, como L-camitina y aceite de coco
  • Establece un horario para regular su consumo
  • Aumenta la actividad física con juegos y premios 
  • Deberás estar al pendiente de su avance y así realizar los ajustes necesarios

Si cuentas con una mascota además de proporcionarle un hogar y alimento es muy importante estar al pendiente de su salud ya que podría sufrir de sobrepeso y en esos casos será necesario acudir a un especialista así como procurar una dieta balanceada.