Los sismos son fenómenos naturales que no se pueden predecir, por lo que pueden sorprendernos en cualquier instante y en esos momentos de incertidumbre, la seguridad de nuestros seres queridos, incluidas nuestras mascotas, se convierte en la prioridad absoluta. En este sentido, contar con una “Pet-aka“, una mochila de emergencia diseñada especialmente para nuestros animales de compañía, puede ser crucial para enfrentar estas situaciones de crisis.
En las siguientes líneas, analizaremos los elementos esenciales que debe contener esta mochila de vida, así como los pasos para prepararla de manera efectiva. Igualmente, te ofreceré algunos consejos sobre cómo calmar a tus mascotas durante un sismo, lo que puede ayudar a reducir su ansiedad y garantizar su bienestar en un momento tan angustiante.
Estos son los datos generales de tus animales de compañía que debes llevar en tu Pet-Aka
Antes de empezar a reunir los víveres que formarán parte de la Pet-Aka de tus mascotas, es fundamental incluir información básica sobre ellas. Esta documentación puede resultar crucial en momentos de emergencia. Asegúrate de tener una identificación con foto para cada uno de tus animales, que contenga su nombre, edad, raza, sexo y número de registro.
Además, no olvides agregar datos de contacto esenciales, como tu número de teléfono, dirección y el contacto de un veterinario. También es importante registrar el historial médico de tus mascotas, anotando cualquier condición médica existente o alergias que puedan tener. Esto facilitará el cuidado adecuado en caso de que necesiten atención urgente.

¿Cómo preparar una Pet-aka para tus mascotas?
Preparar una Pet-aka es sencillo, pero requiere planificación. A continuación, te presento los elementos que debes incluir:
- Alimento y agua: Lleva suficiente comida y agua para al menos tres días. Usa envases que sean fáciles de transportar y que mantengan los alimentos frescos.
- Recipientes: Incluye un plato portátil para el agua y la comida.
- Manta para descansar: Una manta puede proporcionar comodidad y seguridad a tu mascota durante situaciones estresantes.
- Correa de repuesto: Ten una correa resistente y, si es necesario, un bozal. Esto es especialmente importante si tu mascota se pone nerviosa en situaciones de crisis.

- Botiquín de emergencia veterinario: Incluye vendajes, desinfectante, pinzas y cualquier medicamento que tu mascota necesite.
- Transportadora: Si es posible, ten una transportadora que sea segura y fácil de manejar. Esto facilitará el transporte de tu mascota en caso de evacuación.
- Cartilla con fotografía: Procura tener las vacunas y desparasitaciones de tu mascota en tiempo, para que no haya ningún problema en caso de emergencia.
- Bolsas: Estas serán de gran ayuda para levantar las heces de tu mascota. De preferencia deben ser o biodegradables.

¿Cómo calmar a mis mascotas en un sismo?
Los sismos pueden provocar miedo y ansiedad en nuestros animales de compañía, por lo que es importante estar preparados para ayudarles a calmarse. Un primer paso es mantener la calma tú mismo; tu tranquilidad puede influir significativamente en cómo reacciona tu mascota. Hablarle en un tono suave puede ayudar a que se sienta más segura y menos asustada.
Otro aspecto clave es crear un espacio seguro dentro de tu hogar donde tu mascota pueda refugiarse, en caso de que no sea necesaria la evacuación. Este lugar debe ser alejado de ventanas y objetos que puedan caer durante un sismo, proporcionando un ambiente en el que se sienta protegida. También es útil ofrecer distracciones, como juguetes o golosinas, que mantengan a tu animal ocupado y desvíen su atención del ruido y el movimiento.
Por último, el contacto físico puede ser una fuente de consuelo para los animales. Acariciar a tu mascota o simplemente estar cerca de ella le proporcionará una sensación de seguridad. Asimismo, si tienes la posibilidad, realiza simulacros de emergencia con tu mascota para que se familiarice con la situación y así se reduzca su ansiedad en caso de un sismo real.