A pesar de que los gatos parecer ser seres muy independientes y que no necesitan muchos cuidados de nosotros, eso no los salva de padecer algunas enfermedades que requieren ser tratadas de manera inmediata y una de ellas es la leucemia, la cual es más común de lo que podríamos pensar y representa un grave peligro para nuestros michitos, así que si notas algún cambio en su actitud presta atención a los síntomas.

¿Qué es la leucemia en gatos?

La leucemia felina es una enfermedad crónica que afecta al sistema inmunológico del gato. A pesar de ser relativamente común en estos felinos eso no quiere decir que no requiera cuidados especiales, pues es un virus que causa un tipo de cáncer de las células sanguíneas, los linfocitos, es decir, una leucemia y puede causar pérdida de apetito y por lo tanto de peso y enfermedades bacterianas y virales recurrentes, lo cual eventualmente puede llegar a ser mortal.

Pero no debemos entrar en pánico, algunos mininos pueden llegar a contagiarse desde muy jóvenes y la mayoría de ellos llevan vidas plenas y normales, pero estos gatos tienen requerimientos ambientales y de salud especiales, además de que son susceptibles a algunas consecuencias de salud una vez infectados, por lo que debemos saber sus cuidados.

Créditos: Canva.

¿Cuáles son los síntomas de la leucemia felina?

La leucemia felina es una enfermedad que mientras más rápido se diagnostique, mayores serán las posibilidades de mejoría y aunque siempre debemos consultar con un médico veterinario para confirmar nuestras sospechas e incluso hacerle exámenes médicos estos son algunos de los síntomas a los que debemos prestar atención.

  • Fiebre
  • Letargo
  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de peso
  • Deterioro del pelaje
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
  • Anemia
  • Infecciones de la piel
  • Infecciones de las vías respiratorias superiores

Cuidados para un gato con leucemia

Lo mejor siempre será acudir con un médico para diagnosticar cualquier enfermedad en nuestra mascota y su tu gatito ya dió un resultado positivo a leucemia llegó el momento de tomar los cuidados necesarios para que tenga la mejor calidad de vida posible y entre las recomendaciones se encuentran:

  • Alimentación adecuada con una dieta equilibrada y nutritiva, que apoye su sistema inmunológico.
  • El estrés puede debilitar aún más su sistema inmunológico, por lo que hay que minimizar las tensiones del ambiente.
  • Trata de mantenerlo siempre con una fuente de agua limpia y fresca.
  • El monitoreo constante con el veterinario es crucial para mantenerlo en el mejor estado posible.

¿Un gato con leucemia puede vivir con otros gatos?

Si tienes un gato en casa el cual ya ha sido diagnosticado con leucemia felina y tienes otros en casa es importante hacerles los estudios necesarios para descartar contagios, pero si quieres llevar una nuevo deberás pensarlo muy bien ya que esta es una enfermedad muy contagiosa y lo hace a través de la saliva, la sangre, la orina y las heces, por lo que representa un grave riesgo para su salud.

Créditos: Canva.

Una vez que un gato es diagnosticado con leucemia debemos tener algunos cuidados para que tenga una excelente calidad de vida, pero si lo mantenemos aún podremos disfrutar de su compañía por muchos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *