Con el Día de Muertos más cerca, es imposible no recordar a nuestras mascotas fallecidas, pues también podemos colocar un altar para ellas. Pero, ¿cuándo deja de doler su partida? Esta es una pregunta que nos hacemos porque perder a nuestro mejor amigo es un dolor que no queremos experimentar; sin embargo, en el momento que sucede tenemos que atravesar el duelo. Así que, hoy hablaremos más de este tema, pues es importante estar preparados para la muerte de los animales.
Cuando amamos, cuidamos y procuramos a nuestra mascota, su vida puede perdurar más de 10 años, por lo que en ese tiempo creamos un vínculo muy fuerte. Debido a esto, al momento de su partida sentimos una tristeza muy profunda, como si se hubiese tratado de la muerte de un familiar muy cercano. Muchas personas solo tienen a sus perros, gatos, conejos, entre otros animales, como familia, lo que hace que su partida sea mucho más difícil de superar.
¿Por qué duele tanto perder una mascota?
Perder a una mascota no es nada sencillo y duele mucho porque formamos un vínculo muy profundo y especial. Un animal de compañía no es solo un animal cualquiera, ellos ofrecen un amor incondicional que no podemos encontrar en otras personas. Además, como compañero de vida, también son parte de nuestra rutina, por lo que sentimos un gran apego hacia ellos, lo que provoca que nos duela aún más su partida.

Por otra parte, también se debe a que tenemos una relación sencilla con ellos más que con otros seres humanos. Ellos solo se encargan de pedir cariño, comida, un poco de atención y nunca nos reprocharán nada como en una pelea con un familiar, conocidos o amigos.
¿Cuánto dura el dolor por la muerte de una mascota?
No hay un tiempo específico para atravesar por el duelo que supone perder a nuestro mejor amigo. Depende de la fuerza del vínculo, el tiempo que pasamos con ese animal, el cariño que le tuvimos y muchas otras cosas es que tendremos una idea de lo que durará nuestro dolor. Cada persona atraviesa el duelo de manera diferente, por lo que este puede durar alrededor de unas semanas, meses o años. Así que, es normal que aunque haya pasado mucho tiempo, siga doliéndote la partida de tu mejor amigo.
Cabe decir que, algunas investigaciones revelaron que el 25 por ciento de los dueños experimentan el duelo durante cerca de tres meses a un año, mientras que el 50 por ciento tarda más de un año, pero también hay personas que lo prolongan hasta los seis años. Sin embargo, como te mencionamos, esto dependerá del tipo de relación que tenías con tu animal de compañía.
¿Cómo aliviar el dolor por la muerte de una mascota?
Para poder aliviar el dolor que sentimos tras la muerte de nuestro compañero debemos de permitirnos sentir esas emociones de tristeza y pérdida, no las reprimas porque tienes que sacar todo lo que te hace sentir este hecho. Además, si lo crees necesario puedes despedirte de ese animal peludo a través de una carta, escribir nos hace sentir bien, pues vaciamos todo lo que llevamos dentro en un papel y nos sentimos mucho más ligeros.

Es claro que la muerte de una mascota no es muy fácil de superar, sobre todo si era uno de los seres que más amamos en la vida. Así que, si pierdes a tu compañero fiel, tienes que atravesar el duelo y dolor a tu manera. Muchas personas te dirán que no es para tanto, pero si lo hacen es porque nunca han tenido un animalito a su lado dándoles amor incondicional.