Salud física
¡Ten cuidado! Este es el impacto de la obesidad en la salud de tus mascotas
En los siguientes párrafos podrás conocer el impacto real de la obesidad y el sobrepeso en la salud de tus mascotas. ¡Presta mucha atención!La obesidad se ha convertido en uno de los problemas más críticos que la población mexicana ha tenido en los últimos años y, desafortunadamente, esta situación ha comenzado a abarcar a los fieles amigos de estas personas. Ante ello, aquí conocerás cuál es el impacto real de la obesidad en tu salud y en la de tus mascotas.
El INEGI detalla que más del 69 por ciento de los hogares en el país cuentan con al menos una mascota, siendo los principales perros, gatos, hamsters y tortugas. Se sabe que toda mascota necesita atenciones y cuidados, lo que incluye una dieta balanceada para asegurar su bienestar; sin embargo, esta situación no siempre se cumple.
La Association for Pet Obesity Prevention señala que una dieta desbalanceada puede afectar a las mascotas, mismas de las cuales pueden alcanzar entre un 59 y un 62 por ciento el sobrepeso. Por tal motivo, en los siguientes párrafos podrás conocer cuáles son los factores principales detrás de esta lamentable situación.

Razones de la obesidad en mascotas de México
El factor principal de la obesidad en mascotas es la sobrealimentación, pues varios dueños no son conscientes de las necesidades dietéticas que sus animales necesitan considerando que más del 80 por ciento de perros y gatos reciben golosinas al menos una vez al día. Aunado a lo anterior, la falta de actividad física abarca problemas de sobrepeso en estos seres.
Finalmente, otro punto a tener en consideración es la cantidad de tiempo que las mascotas pasan solas en los hogares, esto considerando los trabajas o las actividades que sus dueños realizan día a día. Este estilo puede ser un aliado importante en la obesidad de perros, gatos y demás mascotas, por lo que es fundamental hacer algo al respecto.

¿Qué problemas de salud pueden aquejar?
De acuerdo con la Asociación para la Prevención de la Obesidad en Mascotas, existen pruebas de que el sobrepeso en estos animales puede aumentar el riesgo de enfermedades no transmisibles, los cuales incluyen la disfunción renal y los trastornos cutáneos y respiratorios, por citar algunos ejemplos.