Sabemos que la edad de las mascotas no es la misma que los humanos ya que su envejecimiento es diferente y aumenta cada año. Si bien existen muchas maneras de calcular sus años, actualmente la empresa Nestlé está trabajando en un algoritmo que le permite conocer la edad biológica de los animales, comparar su estado de salud e incluso calcular su esperanza de vida, esto luego de realizar una investigación por más de 12 años.
Los perros y los gatos al igual que otros animales de compañía crecen considerablemente durante los primeros años, en especial en el primero donde pueden alcanzar hasta los 15 de los humanos. Con el tiempo esta cifra va disminuyendo aunque no lo suficiente para vivir tanto como las personas y por eso es muy importante contar con una dieta equilibrada, balanceada y saludable para proporcionar una larga vida.
En ese sentido, para las empresas multinacionales es fundamental ofrecer alimentos que contribuyan a su bienestar y tras 12 años de investigaciones, la famosa cadena fundada en Suiza acaba de diseñar un algoritmo que le permite conocer el estado de salud de las mascotas, su edad biológica y su tiempo de vida estimado.
¿Cómo saber la edad biológica de tu mascota?
Recientemente científicos de Nestlé, la empresa multinacional con sede en Vevey, Suiza, difundieron un estudio en la revista especializada GeroScience donde revelaron que diseñaron un algoritmo que les permite conocer la edad biológica de los animales además de su estado de salud y su esperanza de vida a partir de los datos que han recabado por más de 12 años.
La compañía, con intención de mejorar sus productos para las mascotas, informó que esta herramienta considera los cambios en el nivel de glucosa, medidores de sangre y modificaciones en sus funciones renales. Asimismo, aseguró que la dieta, el ejercicio y las condiciones donde se encuentran los perros o los gatos son factores determinantes para su bienestar.

Esta no es la primera vez que Nestlé hace uso de pruebas y aplicaciones digitales para conocer la salud de los animales y seguir su avance. Pero, hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre el funcionamiento del algoritmo así como la posibilidad de que las personas en general puedan acceder a él. No obstante, existe una manera bastante sencilla de conocer la longevidad biológica de tu mascota y solo deberás seguir estos pasos.
Los cachorros y los gatitos crecen aproximadamente 15 años en su primer vuelta al sol y en los siguientes va disminuyendo, otro dato importante es que las razas grandes envejecen más rápido que las pequeñas y contar con una dieta saludable le permitirá tener una vida larga y saludable. Aunque también existen aplicaciones en internet que pueden calcular su longevidad si buscas una cifra más específica.

Ahora ya conoces más sobre el algoritmo que creó la famosa multinacional con la intención de conocer la edad biológica de las mascotas, su salud y otros aspectos, una herramienta fundamental para el mejor desarrollo de sus productos.