Viajar con tu mascota puede ser una experiencia enriquecedora, pero también puede presentar desafíos. Asegurar el bienestar de tu perro durante el vuelo es fundamental para que tanto tú como él disfruten del viaje. Con una buena planificación y atención a los detalles, puedes garantizar que tu peludo esté cómodo y feliz en su aventura aérea.

Antes de abordar un vuelo, es esencial conocer las regulaciones y requisitos específicos de la aerolínea. Esto no solo te ayudará a evitar sorpresas desagradables, sino que también garantizará que tu perro reciba la atención que necesita durante el viaje. A continuación, te ofrezco una guía sobre cómo preparar a tu mascota para un viaje por el cielo seguro y agradable.

¿Cómo garantizar el bienestar de tu mascota cuando viajas?

Lo primero que te recomiendo es que te pongas en contacto con la aerolínea escogida al menos con cuatro semanas de antelación. Cada empresa tiene políticas diferentes respecto al transporte de mascotas, por lo que es crucial informarte bien sobre los requisitos. 

Lo ideal es que tu perro pueda viajar contigo en cabina, dentro de su transportín, justo debajo de tu asiento delantero. La mayoría de las aerolíneas que permiten que los caninos viajen en sus vuelos ofrecen esta posibilidad, aunque el coste puede variar según el destino.

Es importante tener en cuenta que el tamaño de tu perro no debe exceder los 8 kilos, sumando su peso al del transportín. Además, asegúrate de que tu mascota tenga más de 10 semanas de vida, ya que muchas aerolíneas tienen esta norma. También es fundamental que el transportador esté homologado y se ajuste a las medidas específicas de cada compañía, permitiendo que el animal viaje cómodamente y pueda estirarse si lo desea.

Créditos: Canva

Otra consideración clave es la ventilación adecuada dentro del transportín. Debes asegurarte de que tu perro esté bien ventilado y de proteger la superficie con empapadores o bases impermeables. Esto no solo garantiza la comodidad de tu mascota, sino que también evita olores desagradables que puedan molestar a otros pasajeros.

Si tu perro pertenece a una raza considerada potencialmente peligrosa, es necesario que lleve puesto un bozal durante el trayecto, incluso si viaja dentro de su transportador. Esto es para prevenir cualquier daño a las estructuras del objeto que los resguarda debido a un posible estrés o nerviosismo del animal. 

Créditos: Canva

Realiza la reserva con tiempo suficiente para asegurar que tu perro pueda viajar en cabina contigo. Todas las aerolíneas que permiten mascotas en sus vuelos establecen un límite de plazas, y si no tienes en cuenta este aspecto, es posible que tu lomito deba viajar en bodega, a pesar de cumplir con todos los requisitos.

Ahora bien, algo de super importancia es llevar a tu mascota a un chequeo médico, unos días antes del vuelo, para asegurarte de que esté en óptimas condiciones para volar. De ser así, no olvides solicitar un certificado de salud que garantice que tu perro puede realizar el viaje por el cielo sin ningún problema. Igualmente, es imprescindible llevar la cartilla de vacunación de tu mascota con todo en regla.

Créditos: Canva

Por otra parte, si tu perro excede los 8 kilos, la única opción será que viaje en bodega dentro de un transportador que se adapte a sus necesidades. Aunque la mayoría de las aerolíneas controlan que esta experiencia sea segura y confortable, el simple hecho de estar lejos de ti puede inquietar a tu peludo. Por ello, elegir un trayecto directo, sin escalas, es altamente conveniente. 

Finalmente, es importante mencionar que ciertas compañías no aceptan que viajen en bodega los perros de razas consideradas potencialmente peligrosas, así que infórmate bien y selecciona una aerolínea que ofrezca las mejores garantías para tu mascota.