¿Has escuchado que a tu tío, un primo o un amigo los gatos le producen alergia? Como todos los animales, al igual que los humanos, esta especie produce proteínas que pueden ocasionar malestares en las personas. Sin embargo, desde hace un tiempo se ha esparcido el rumor de que ciertas razas son hipoalergénicas e ideales para las personas que no paran de estornudar o de enfermarse al momento de acercarse a un “michi”. 

Una de las mascotas preferidas en el hogar de muchas personas son los felinos debido a que son independientes, no implican muchos cuidados y son tranquilos en la mayoría del tiempo. Pero al igual que otros animales, como los perros, produce alérgenos que ocasionan enfermedades en algunas personas, una situación que resulta complicada si se trata de un habitante de la casa o un invitado. Por eso, no hace mucho se esparció el rumor de que ciertos “michis” producen menos alergia que otros y la respuesta sería a través de su raza

Sigue leyendo: Le compra bañera automática a sus pericos y se pelean entre ellos, ‘no le pegues’

¿Cómo es la alergia hacia los gatos?

La razón por la que los gatos causan alergia en algunas personas es debido a la sensibilización de las proteínas que producen a través de la caspa, la orina y la saliva en comparación a su pelaje. Estas moléculas son denominadas como alérgenos y al desprender de su cuerpo permanecen flotando en el aire durante un tiempo e incluso hasta meses y todo esto dependerá de la cantidad que libere cada “michi”.

Créditos: Imagen sin usuario tomada de Pinterest

Existen ocho tipos de alérgenos, fel d 1 hasta fel d 8, siendo el primero el más frecuente y el que produce los malestares. Dado a lo que te mencionamos, aunque tu felino no esté presente en un lugar las proteínas que permanezcan en el ambiente serán suficientes para provocar reacciones en quienes sufren alergia. 

No te pierdas: ¡Malas y caras! Las croquetas para gato que los expertos no recomiendan

Gatos que no producen alergia 

Durante un tiempo se ha especulado sobre la posibilidad de que existan gatos que sean hipoalergénicos, es decir, que desprenden menos caspa. Sin embargo esto no se ha podido demostrar y aunque algunas empresas han modificado el ADN de los ejemplares para reducir la producción de fel d 1, esto no asegura que será un procedimiento sencillo y que no provocará estragos en la salud del felino. Aún así, se dice que las siguientes razas son menos alergénicas pero nada es seguro. 

  • Siberiano
  • Devon
  • Cornish rex
  • Russian blue
  • Siamés

¿Cómo sé si soy alérgico a los gatos?

Actualmente existen diversas señales y síntomas que te pueden ayudar a saber si eres alérgico a un “michi” pero antes de dar por sentada una afirmación es importante acudir con un especialista para recibir un diagnóstico certero. Aún así, aquí te dejamos los malestares más frecuentes entre quienes son sensibles a la proteína fel d 1.

  • Estornudos frecuentes
  • Congestión nasal
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Ojos llorosos con picazón
  • Párpados hinchados
  • Ardor 
  • Erupciones de ronchas rojas o urticaria
Créditos: Imagen de Imagella tomada de Pinterest

Ahora ya conoces la razón por la que los gatos producen alergia a algunas personas, los síntomas más frecuentes y las razas que, aparentemente, son hipoalergénicas pero que hasta el momento esta información no se ha confirmado en su totalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *