En la CDMX existen una gran cantidad de parques donde aún podemos encontrar fauna local, entre ellos los cacomixtles y aunque para muchos no son los animalitos más agradables, la realidad es que no representan ningún tipo de riesgo, sin embargo, los vecinos de la alcaldía Azcapotzalco han comenzado a reportar cuerpos de estos mamíferos aparentemente envenenados y ahora se han sumado algunos gatos.
En redes sociales vecinales desde hace un par de días se han levantado denuncias sobre las apariciones de cuerpos de cacomixtles y gatos que no presentan lesiones evidentes o de enfermedad, por lo que se sospecha de un posible envenenamiento, algo que causó gran preocupación por el riesgo que corren otros animales domésticos e incluso los niños de la comunidad.
Esto debido a que los cuerpos fueron encontrados en los parques de la Nueva y Clavería, los cuales son muy concurridos por familias enteras, poco a poco se han ido sumando más reportes en grupos de Facebook vecinales y de denuncia ciudadana en X (antes Twitter) como @Azcapo_Denuncia.
Los vecinos han mostrado su preocupación por este envenenamiento de gatos y cacomixtles en Azcapotzalco e incluso han compartido más imágenes de los cuerpos encontrados en varias zonas de la alcaldía etiquetando a la Jefa de Gobierno de la CDMX Clara Brugada para que ponga un alto a este delito en contra de los animales.

¿Qué es un cacomixtle?
El cacomixtle es posiblemente uno de los animales menos comprendidos, se trata de un mamífero omnívoros de la familia de los prociónidos de hábitos nocturnos. Es de color pardo claro, de tamaño medio a pequeño, con cola muy larga, ésta con una coloración característica de anillos oscuros, se pueden encontrar en toda la ciudad y son una especie clave para los ecosistemas, ya que controlan plagas y favorecen el crecimiento de plantas.

¿Dónde se denuncia el maltrato animal en CDMX?
Desde 2012, el maltrato y la crueldad animal son delitos en la CDMX y la última reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México se publicó en la Gaceta Oficial el 27 de marzo de 2024. Esta busca proteger a los animales de compañía, especies silvestres y acuáticas, y evitar el maltrato, así que si buscas hacer una denuncia entonces tienes que acudir a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) a traves del sitio web, también puedes hacerlo llamando a LOCATEL, al 911, al 800 PROFEPA (7763372) o contactando a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En cuanto al caso de los gatos y cacomixtles presuntamente envenenados en la alcaldía Azcapotzalco de la CDMX tristemente poco a poco se han ido sumando más cuerpos y mientras las autoridades aún no dan respuesta los vecinos piden tener cuidado con los animales de compañía y mantenerlos vigilados en todo momento para evitar más decesos.