Las fiestas decembrinas se encuentran a la vuelta de la esquina y algo que no puede faltar son los cuetes, desafortunadamente este producto hace mucho más daño de lo que nos imaginamos pues muchos perros suelen presentar miedo cuando escuchan cómo truenan, por lo que en esta ocasión te vamos a contar cómo le puedes hacer para tranquilizar un poco a tu lomito este diciembre.

Algo que debe de saber es que el manejo, compraventa y distribución de material explosivo como cuetes se encuentra regulado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que para poder realizar algunas actividades que involucren a este producto se requiere de un permiso de esta secretaría, en caso de no tenerlo se estaría cometiendo un delito por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La pirotecnia no solo contamina el medio ambiente, también suele causar molestia a algunas personas y animales, siendo los perros los que más tienden a expresar el miedo por este artefacto; desafortunadamente en las fiestas de diciembre se han convertido en un producto bastante común, por lo que tienes que saber algunos tips para que tu cachorrito pueda estar tranquilo ante estos.

Te recomendamos: ¿Qué ponerle a un perro ciego para que no choque?

¿Por qué los perros se asustan con los cuetes?

Algo que debes de saber es que los animales, como un perro, suelen tener el oído más sensible, por lo que estos ruidos los podrían percibir con una mayor intensidad, además de que los cuetes tienden a ser impredecibles; de igual manera, tu lomito podría tomarlo como una amenaza, así que esto también podría provocar su huida. Debes de tener en cuenta que este también puede ser un miedo ancestral, o sea, basado en la supervivencia de la especie, así como uno adquirido, lo que significa que lo asocia con algo malo; e incluso podría llegar a imitar el comportamiento de otros canes.   

Crédito: @mundoperros en Pinterest

¿Cómo tranquilizar a un perro asustado por cuetes? 

Amortiguar el ruido

Trata de disminuir el ruido del cuete, ya sea cerrando puertas y ventanas con la finalidad de disminuirlo o también le puedes poner música relajante para que tu perro casi no pueda notar el estruendo que provoca la pirotecnia; de igual manera no debes de dejarlo solo y lo mejor que puedes hacer es actuar de manera calmada evitando un comportamiento inusual como hablarle o acariciarlo de forma constante.

Refugio seguro

Tu hogar es la zona segura de tu perro, por lo que lo mejor será que lo dejes que se esconda, asimismo, puedes crear rincones para que pueda refugiarse, no olvides tener una iluminación moderada con la finalidad de tener un ambiente calmado para que tu lomito pueda sentirse seguro y tranquilo ante estos productos que seguramente se van a hacer presentes en los próximos días. 

Cambia la hora de su paseo

Sabemos que los cuetes suelen aparecer en la noche, por lo que si sacas a tu perro a dar paseos nocturnos, lo mejor será que en diciembre cambien esta hora, por lo que lo ideal sería hacerlo en el día, también debes de evitar aquellas zonas donde hay grandes grupos de gente como los mercados navideños y recuerda que siempre debes de sacarlo a pasear con su correa y su collar con la placa que tenga sus datos, no lo sueltes para nada.

Te podría interesar: ¿Qué pasa si le doy atole de avena a mi perro?

Camiseta anti-estrés

Otro gran artefacto que puede ayudar a calmar el miedo de tu lomito es su camiseta anti-estrés, esta es perfecta para cuando el can no para de ladrar ya que esta camiseta actuara en los puntos de relajación que se encuentran en su espalda. Es importante que esta se use con anticipación en una situación tranquila, con la finalidad de que el can pueda asociarla con un recuerdo positivo.

Distraerlo

Distraerlo con sus juguetes también será una buena idea para que no le preste tanta atención a la pirotecnia de estas fiestas, pues no solo jugar antes con él ayudará a calmarlo, también darle un juguete interactivo o que pueda masticar va a mantenerlo ocupado. En caso de que no tenga ninguno de estos también podrías optar por distraerlo con algún premio de larga duración. 

Crédito: @pawpycup en Pinterest

Calmantes naturales para perros por pirotecnia

Si bien existen muchas hierbas que podrían ayudar a calmar a tu perro, debes de tener en cuenta que lo mejor es llevarlo con el veterinario para que sea este el que te recete la mejor medicación o el suplemento que sea perfecto para tu lomito, por lo que lo mejor es que no le des ninguno de los productos que mencionaremos a continuación en té o pastillas antes de consultarlo con su doctor.

  • Valeriana
  • Tilo
  • Pasiflora
  • Melisa

Aunque lo ideal es que en estas fiestas de diciembre no se lleguen a utilizar cuetes, sabemos que no tenemos el control de todo lo que hacen las demás personas, por lo que lo mejor será estar prevenido para ayudar a tu perro cuando empiece a demostrar miedo ante este producto, así que ahora ya sabes; en caso de que tu lomito no se pueda controlar, lo mejor será ir con el veterinario para que él te pueda dar la mejor solución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *