No cabe duda que el fallecimiento de un perro genera un gran dolor entre los dueños y las personas que conviven con él, incluyendo a sus compañeros perrunos. Puede que en los “lomitos” sea complicado percibir sus sentimientos ante la partida de un gran amigo, sin embargo, existe una serie de medidas que te pueden ayudar a mejorar su estado de ánimo para que la superación de una muerte sea amena y llena de mucho amor.
La presencia de un “lomito” en cualquier hogar va de la mano con el amor, la compañía y la felicidad entre otros aspectos positivos. Pero, como todo en la vida, llegará el momento donde tengan que partir y su muerte suele causar un gran dolor entre los dueños así como en otras mascotas que forman parte del círculo familiar, como otro amigo de cuatro patas.
Si hace poco tuviste una pérdida entre tus mascotas y estás preocupado o preocupada por el estado de ánimo de tus pequeños a causa del duelo, no te preocupes pues aquí te vamos a compartir los mejores consejos para que puedas ayudar a asimilar el fallecimiento de quién pasó tanto tiempo junto a él.
Tips para ayudar a tu perrito a superar la muerte de su amigo
En caso de que una de tus mascotas haya fallecido y te quedaras con la preocupación de cómo puedes ayudar a tu perro a superar el duelo sin causar problemas emocionales, como la depresión, aquí te van algunos tips para sobrellevar la situación.
- No dudes en brindar amor y mucha atención, evita la sobreprotección pero demuestra que estás al pendiente de cada una de sus necesidades.
- Mantén la rutina que has llevado en las últimas semanas, sigue realizando tus actividades, mantén los horarios de su alimentación y no dudes en salir a pasear para incentivar a la actividad física.
- La socialización con otras mascotas es importante pero recuerda que no debes forzar a tu amigo de cuatro patas ya que esto en vez de dar compañía podría generar problemas de ansiedad y estrés.
- No dudes en incentivar la estimulación tanto física como mental, pues esto hará que se mantengan activos y así puedan aliviar la sensación de estrés.
¿Por qué los perros se siente tristes tras perder a un ser querido?
Los “lomitos” son animales que también experimentan diversas emociones como la tristeza, la felicidad y el dolor. Por eso, cuando desaparece el vínculo que tenía con un amigo perruno es natural sentir esa pérdida emocional pues ya no se encuentra el canino que le aportaba confianza, seguridad y tranquilidad, especialmente si era el líder.

Debido a que los perros son sensibles a su entorno también perciben los cambios en su rutina y esto les puede ocasionar tristeza, confusión y desesperación. Por eso, entre los síntomas que pueden presentar está la pérdida en el apetito, cambios en su comportamiento, ladrar más de lo habitual y la falta de energía. De ahí la importancia de implementar los consejos que te acabamos de mencionar para mantenerlo tranquilo y lleno de cariño.
¿Es bueno llevar a otro perro cuando el amigo de mi perro acaba de fallecer?
Los “lomitos” son muy sociales y muchos de ellos están acostumbrados a vivir en manadas, lo que es muy importante para su bienestar emocional. Sin embargo, en estos casos es importante no forzarlo a convivir con nuevos animales, si lo quieres hacer por tí mismo está bien pero recuerda que se necesita de tiempo y paciencia para la presencia de un compañero si tu intención no es generar problemas como ansiedad y estrés.

Ahora ya sabes por qué los perros se sienten tristes al momento de perder a un amigo perruno, ya que la ausencia de su compañero de toda la vida genera cambios en su rutina y a quién acudir para sentirse seguro. Sin embargo, lo más importante es seguir los tips que te presentamos para asegurarte que tu “lomito” esté tranquilo y lleno de mucho amor.