Tener un perro por primera vez es una experiencia increíble que puede traer mucha alegría a tu vida, pero también implica una gran responsabilidad. Desde la llegada de tu nuevo amigo peludo hasta su integración completa en tu hogar, habrá muchos aspectos que necesitarás tener en cuenta para asegurar su bienestar y felicidad. 

El primer paso para tener un perro por primera vez es comprender que no solo se trata de ofrecerle comida y agua, sino de brindarle una vida plena y saludable. Un lomito requiere tiempo, atención, ejercicio y amor. Además, deberás adaptarte a su rutina y necesidades, lo cual incluye cuidados médicos, entrenamiento y socialización. 

Si estás considerando tener un perro, es importante que te hagas las preguntas correctas y que planifiques con anticipación para asegurarte de que estás listo para asumir este compromiso. Aquí te presento algunas recomendaciones clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión y a comenzar con el pie derecho en esta nueva etapa.

Te recomendamos: ¿Qué pasa si un perro toma café con leche?

¿Qué hacer cuando tienes un perro por primera vez?

  • Establece un lugar seguro: 

Crea un espacio cómodo para tu perro, como una cama o una manta, donde pueda descansar y sentirse seguro.

  • Inicia el entrenamiento desde el principio:  

Enseñarle a tu perro las reglas básicas, como hacer sus necesidades en el lugar adecuado y comportarse dentro de la casa, es esencial.

  • Visita al veterinario:

Asegúrate de llevar a tu perro al veterinario para una revisión de salud y para ponerlo al día con sus vacunas y tratamientos preventivos.

  • Haz una rutina de alimentación:

Proporciona una dieta equilibrada que se ajuste a las necesidades de tu perro según su edad, tamaño y raza.

  • Ejercicio diario:

Asegúrate de darle tiempo suficiente para hacer ejercicio, ya sea con paseos diarios o juegos en casa o el jardín.

Créditos: Canva
  • Proporciónale juguetes y estimulación mental:

Los perros también necesitan entretenimiento, por lo que es importante ofrecerles juguetes y actividades que estimulen su mente.

  • Mantén una comunicación constante:

Hablarle y hacerle caricias ayuda a crear un vínculo afectivo. La atención constante es fundamental para su adaptación.

  • Ten paciencia:

Los primeros días pueden ser difíciles mientras tu perro se ajusta a su nuevo entorno, por lo que es clave mantener la calma y paciencia.

  • Sigue su progreso:

Monitorea su adaptación y cambios de comportamiento. Si notas algo extraño, consulta con un veterinario.

  • Socializa a tu perro:

Llévalo a diferentes lugares y permítele interactuar con otras personas y animales para fomentar una buena socialización.

Te recomendamos: ¿Cuáles son las razas de perros más bonitas según la inteligencia artificial?

Créditos: Canva

¿Qué necesito para tener un perro por primera vez?

  • Cama y mantas: 

Un lugar cómodo donde pueda descansar.

  • Comida y tazones de agua:

Asegúrate de que siempre tenga acceso a agua fresca y una dieta adecuada.

  • Correa y collar:

Esencial para los paseos y para mantener a tu perro seguro cuando esté fuera de casa.

  • Transportín:

Si planeas viajar con tu perro o ir al veterinario, un transportín podría ser necesario para su seguridad.

  • Juguetes para morder y jugar:

Estimula su mente y evita que mastique cosas inapropiadas en casa.

Créditos: Canva
  • Productos de higiene:

Shampoo, cepillos y otros artículos de cuidado personal.

  • Ropa y accesorios (opcional):

Algunos perros pueden necesitar ropa para el frío o un abrigo, especialmente las razas de pelo corto.

  • Antiparasitarios:

Asegúrate de tener productos para prevenir pulgas, garrapatas y otros parásitos.

  • Caja de entrenamiento (si es un cachorro):

Ideal para ayudarlo a aprender a hacer sus necesidades en el lugar adecuado.

  • Visitas al veterinario:

Ten un veterinario de confianza y un plan de atención médica regular.

Créditos: Canva

¿Cuánto tiempo se demora un perro en adaptarse a su nuevo hogar?

El tiempo que un perro tarda en adaptarse a su nuevo hogar puede variar dependiendo de su edad, personalidad y experiencias previas. En general, los caninos pueden tardar entre unas pocas semanas y hasta un par de meses en sentirse completamente cómodos en su entorno. Durante este proceso, es normal que el animal esté un poco nervioso o ansioso, especialmente si proviene de un refugio o ha tenido un cambio de hogar reciente.

Créditos: Canva

Los cachorros tienden a adaptarse más rápido debido a su flexibilidad, mientras que los caninos adultos pueden necesitar más tiempo para confiar en su nuevo hogar. La clave para una adaptación exitosa es ser paciente y proporcionarles un ambiente tranquilo y seguro. Asimismo, es importante que mantengas una rutina constante de alimentación, ejercicio y atención para que tu perro se sienta más seguro y familiarizado con su nuevo entorno. 

Recuerda que cada peludo es único, por lo que no te preocupes si tu mascota no se adapta tan rápido como esperabas. Con tiempo, amor y cuidado, tu perro aprenderá a sentirse parte de la familia y a disfrutar de su nuevo entorno.