Uno de los momentos más difíciles para cualquier tutor de una mascota es ver cómo su perro envejece. Si bien todos los caninos tienen una vida útil limitada, los cambios que experimentan con la edad varían dependiendo de su tamaño, raza y genética. 

En muchos casos, la transición de cachorro a adulto es rápida, pero la fase de envejecimiento puede ser más gradual, lo que hace que sea difícil determinar cuándo un perro comienza a ser considerado viejo. La buena noticia es que, con el cuidado adecuado, los caninos mayores pueden vivir muchos años con buena salud.

En esta ocasión, exploraremos la edad en la que un perro es considerado viejo y te proporcionaré algunos consejos para cuidar a un canino en su vejez, asegurando que sus últimos años de vida sean tan felices y saludables como los primeros.

¿A qué edad un perro es considerado viejo?

Como mencioné, determinar cuándo un perro es considerado viejo depende de varios factores, siendo el tamaño y la raza los elementos más influyentes. Según un estudio reciente publicado en el Journal of Small Animal Practice, la vejez en los caninos comienza, en promedio, a los 12.5 años. Sin embargo, esta cifra puede variar según el tipo de lomito. 

Investigadores de la Universidad de Liverpool, que analizaron una amplia base de datos veterinarios conocida como la Small Animal Surveillance Network, descubrieron que las razas pequeñas, como los Jack Russell Terrier, tienden a envejecer más lentamente. Estas razas son consideradas “ancianas” alrededor de los 14 años.

Créditos: Canva

Por otro lado, las razas grandes, como los Labrador Retriever, alcanzan esta etapa aproximadamente a los 12 años. Este dato refleja cómo el tamaño y la genética influyen en la longevidad y el envejecimiento de los canes. 

Las razas grandes suelen tener una esperanza de vida más corta, lo que acelera su proceso de envejecimiento. Esta diferencia entre razas grandes y pequeñas complica la creación de una regla universal para determinar cuándo un perro es viejo

Créditos: Canva

¿Cómo cuidar a un perro viejito?

El envejecimiento de tu perro no debe ser un proceso aterrador. Con algunos ajustes y cuidados, puedes asegurarte de que su vida sea cómoda y feliz. Aquí te dejo cinco consejos esenciales para cuidar a tu lomito mayor:

  • Control veterinario regular

Los perros mayores deben tener chequeos veterinarios más frecuentes. Esto ayuda a detectar problemas de salud a tiempo, como artritis, pérdida de visión o problemas dentales. Las revisiones periódicas son esenciales para mantener su bienestar.

  • Ajusta su dieta

A medida que los perros envejecen, sus necesidades nutricionales cambian. Los caninos mayores tienden a ser menos activos, por lo que su dieta debe ser baja en calorías pero rica en nutrientes, además de necesitar un alimento más blando.Consulta con tu veterinario sobre la mejor alimentación para tu lomito.

Créditos: Canva
  • Ejercicio moderado

Aunque los perros mayores necesitan ejercicio, la intensidad debe ser ajustada a sus capacidades. Caminar a un ritmo más lento y hacer ejercicio de bajo impacto son ideales para mantener su movilidad sin causarles dolor.

  • Ofrece un lugar cómodo para descansar

Los caninos viejos a menudo sufren de dolor en las articulaciones o problemas musculares. Proporciona una cama ortopédica o una manta suave en un lugar tranquilo donde tu perro pueda descansar cómodamente.

Créditos: Canva
  • Estimulación mental

Aunque su cuerpo se ralentiza, la mente de tu perro sigue siendo activa. Juguetes interactivos, nuevos trucos o incluso simplemente pasar tiempo de calidad contigo pueden ayudar a mantener su mente alerta y feliz.

Siguiendo estos consejos y con atención al bienestar de tu mascota, podrás asegurarte de que su etapa de envejecimiento sea lo más placentera posible.