GATOS
¿Qué hacer si le pica una abeja a mi gato?
Los gatos no siempre miden las consecuencias de sus actos, por lo que son más que propensos a las picaduras de abeja y esto es lo que tienes que hacer en caso de un accidente.Bien dice el dicho “la curiosidad mató al gato” y aunque una picadura de abeja no es cuestión de vida o muerte para nuestros mininos, si suelen ser accidentes muy comunes los cuales son muy molestos, por lo que siempre es mejor saber qué hacer ante este tipo de situaciones inesperadas y bastante dolorosas.
No es un secreto que los gatos son animales cazadores por naturaleza, con un instinto muy desarrollado y con su vista perfecta y agilidad pueden atrapar lo que sea, el problema es que muchas veces no saben distinguir entre algo inofensivo como una mosca y algo con más armas para defenderse como una abeja.
Así que si tu michi se pasó de travieso y completó la misión de atrapar una abeja, pero en el proceso se llevó una fuerte picadura, mantén la calma, aquí te decimos qué hacer, desde cómo identificar una picadura hasta los cuidados que debes tener luego de quitarle el aguijón de la piel
También lee: Las 7 señales de que tu gatito está deprimido
Síntomas de picadura de abeja en gatos
Lo primero que debemos hacer es revisar las patas y el rostro de nuestro gato, ya que como cazadores estos son sus instrumentos para capturar a su presa, la cual se defiende de inmediato y pica lo que tenga cerca, esto provoca dolor e irritación. Así que los primeros síntomas de picadura de abeja son que comience a tocarse la cara con las patas y la zona afectada comenzará a hincharse.
¿Cómo curar una picadura de abeja en gatos?
Una vez que has comprobado que a tu gatito lo pico una abeja hay que actuar de inmediato, pues aunque es poco común los michis también pueden desarrollar reacciones alérgicas. Ubica el aguijón y retiralo, pero sin presionarlo, pues esto solo segregará más veneno, es mejor tomar una tarjeta y meterla entre la piel y el aguijón hasta que salga por completo.
Luego simplemente lava la herida con agua limpia y un poco de jabón, es posible que la inflamación continúe unas horas más y si notas que se lame prueba con un collar isabelino para dejar que cicatrice.
Sigue leyendo: ¿Cómo limpiarle los ojos a un gato persa?
¿Cuánto dura la picadura de una abeja en un gato?
Aunque la picadura de una abeja puede ser molesta, el tiempo en que dura la reacción depende del sistema inmune de cada gatito, sin embargo, debes estar atento los primeros 20 minutos luego de la picadura, pues si es alérgico en este tiempo notarás mayor inflamación, dificultad para respirar, jadeo o el babeo y entonces será necesario acudir a urgencias.
Con estos consejos sobre qué hacer en caso de que una abeja pique a tu gatito tienes las herramientas para evitar que se siga lastimando e inflamando más la zona de la picadura y recuerda que no debemos administrar ningún tipo de medicamento sin la supervisión de un veterinario.