¿Por qué hay razas de perros en todo el mundo que tienen las orejas cortas? ¿Es bueno cortar estos músculos? De acuerdo con expertos, a los lomitos se les cortaban las orejas y la cola cuando eran de peleas clandestinas, así no gastaba más en su recuperación. Sin embargo, la consciencia se ha esparcido por el mundo y hoy te diremos por qué no es bueno cortarle las orejas a los perros.
Pese a que esto solo se aplicada a los perros de peleas clandestinas, se hizo tendencia este tipo de apariencia. Los lomitos con orejas recortadas lucen más bracos, rudos, intimidantes y para algunos más estilizados de la cara. Por lo tanto, se adoptó como una tendencia de moda canina.
Los expertos determinaron también que esto es una mutilación animal innecesaria y que solo se cumple con esta apariencia para satisfacer las necesidades de las personas. Además, varios países se sumaron a la prohibición de este tipo de actos.

Consecuencias de cortarle las orejas a un perro
¿Por qué no es bueno cortarle las orejas a los perros? Para los expertos, esto es innecesario, ya que gracias a sus orejas se puede entender el comportamiento de los lomitos. Además, aseguran que esto implica riesgos de salud altos para el animal, a continuación, explicamos las causas:
- Es difícil de entender cuando están emocionados, enojados, ansiosos o asustados. El movimiento del músculo de sus orejas revela cómo esta su ánimo y podría provocar un mal entendimiento entre las personas y el can.
- No todos los lomitos reaccionan de la misma manera a la anestesia. Influye la edad, el peso y estado de salud, y pese a que ayuda a que no sientan, el dolor que se presenta después puede alterarlos y dificultar el proceso de recuperación.
- El músculo conocido como ‘Pabellón auricular’ se ve afectado cuando se llega a cortar. El musculo de la oreja del perro tiene la función de moverse para detectar sonido, cuando es recortada le impide escuchar bien. Como consecuencia, su adición disminuye e infecciones como la otitis aparecen.
¿Cómo se llama cuando le cortan las orejas a un perro?
Este procedimiento se llama Otectomía y apareció desde que los perros se sumaban a la caza de sus amos en la época de la nobleza, por lo tanto, también sucedió durante las guerras.
Se trata de una práctica que se realizaba en tiempos antiguos, sin embargo, el entendimiento que tenemos ahora de los perros es diferente al de ese entonces, por lo que hay que evitar replicarla.

¿Dónde está prohibido cortar las orejas a los perros?
Varios países han reconocido que no es bueno cortar las orejas a los perros, por lo tanto, han prohibido esta práctica. Además, organizaciones como Canadian Veterinarians Medical Asociation (CVMA) y la American Veterinarian Medical Asociación (AVMA) afirmaron que no hay evidencia científica de que esto mejore la salud del animal. A continuación, los países donde está prohibido esto:
- Rumania
- Hungría
- Bulgaria
- Serbia
- España
- Polonia e Irlanda.
- En Estados Unidos y Canadá varía dependiendo de los Estados.
Ahora entiendes por qué no es bueno cortarle las orejas a los perros, de acuerdo con los expertos. Para saber más sobre por qué no es bueno cortar estos músculos o cómo cuidar a los lomitos para hacerlos muy feliz en casa, te invitamos a leer el contenido disponible en Facebook.