PERROS

Los síntomas para detectar que tu perro tiene Alzheimer

La edad puede causar estragos en la salud del perro, más si son enfermedades degenerativas como el Alzheimer. Conoce los síntomas que puede presentar un perro en la vejez.
martes, 14 de mayo de 2024 · 15:07

Es imposible retrasar el paso del tiempo y con él las enfermedades que pueden afectar a nuestros perros. Una de las más temidas y difíciles de detectar por los dueños es el Alzheimer, que afecta su cerebro y ocasiona cambios de comportamiento. Si estás atento a ellos, puedes advertir los síntomas que indican un deterioro en su salud mental.

Los síntomas de la enfermedad pueden manifestarse como una desorientación o problemas de aprendizaje que no surgen de un día para otro, como si hubiera despertado siendo otro perro, se dan de forma progresiva, principalmente al pasar los 10 años de vida, de acuerdo con la opinión de especialistas.

Estadísticas de expertos señalan que los indicios del Alzheimer no se presentan al mismo tiempo, en el 50% de los casos estudiados, se muestran  uno o más a la edad de 15 años. Señalamos que es difícil detectarlo sin un estudio debido a que el propietario puede atribuirlo al envejecimiento y no prestarle importancia, pero de detectarlo a tiempo puedes alentar el proceso y mejorar su calidad de vida.

La manera en que puedes saber si tu perro tiene Alzheimer

Al igual que las personas, su manifestación es paulatina y pueden mostrarse a una etapa temprana, lo que ocasiona un deterioro aún más rápido. Si llegas a detectar alguno de estos síntomas, por más vano o sin importancia que parezca por su edad, recuerda comentarlo con tu veterinario en cada revisión.

¿Cuáles son los síntomas del Alzheimer en perros?
Créditos: Pexels
  • Ausencia y desorientación

El perro puede permanecer mirando un punto fijo por mucho tiempo o perderse dentro de la casa sin encontrar su alimento, su cama ni el lugar donde va al baño, lo que ocasiona accidentes. Con este síntoma puede desconocer a las personas y animales que componen su hogar a la par que merma sus habilidades.

  • Cambios en el ciclo de sueño

La energía que lo caracterizaba de día decrece y se le ve dormir con mayor frecuencia, pero en la noche tiene un punto de actividad alto que lo mantiene despierto. Este signo de Alzheimer trae consigo cambios en su personalidad como miedo, estar más irritable, protestar y ladrar por cualquier cosa; algunos incluso pierden el interés por interactuar.

  • Cambios en la micción

Otro de los rasgos que se presentan con frecuencia es el cambio de los hábitos a la hora de ir al baño. El perro comenzará a hacerlo en cualquier sitio sin respetar las normas establecidas, como si nunca hubieran sido enseñadas.

¿Cómo detecto si mi perro tiene Alzheimer? Descubre los síntomas.
Créditos: Pixabay

¿Qué es el Alzheimer canino?

El Alzheimer en caninos, mejor conocido como Síndrome de Disfunción Cognitiva Canina (SDC) es un trastorno neurodegenerativo que afecta el cerebro, caracterizado por una pérdida gradual de las funciones cerebrales dando como resultado cambios en su comportamiento y habilidades cognitivas.

La diferencia más significativa entre el Alzheimer de perros y los humanos es la progresión. En el primer caso, los síntomas pueden desarrollarse con rapidez en meses; en casos extremos, pueden ser semanas, mientras que con las personas se desarrollan a lo largo de años, e incluso décadas. En cualquier caso, no se tiene una cura, solo tratamientos para aminorar y alentar su avance.

En la edad avanzada siempre presta mucha atención a sus hábitos. Si detectas que tu perro presenta uno o más síntomas, no dudes en comentarlo con tu veterinario, quien lo evaluará y decidirá si es momento de realizarle estudios.