En PetLife ya contamos cuáles son las ventajas de tener un minino como mascota en casa porque no solo alejan a los roedores, también pueden ser un gran apoyo emocional para las personas, pero ¿cuál es la diferencia entre tener un felino macho a uno hembra? Hoy te queremos contar sobre los beneficios que existen sobre tener un gato macho en casa como un fiel acompañante.
Sí interfieren mucho las preferencias que tenga la persona al momento de escoger a la nueva mascota de la familia, pero ¿cuáles son las diferencias entre uno y otro? Pasa que se puede percibir el cambio de personalidad y agresividad en un gato macho o hembra si este se encuentra esterilizado o castrado. ¿Por qué? Porque deja de marcar zonas en espacios concretos de la casa o deja de ser agresivo.
Si ambos se encuentran esterilizados o castrados, pueden tener una personalidad más tranquila y amigable, pero esto no evitará que sigan sintiendo curiosidad por el mundo exterior. Así que se van a escapar de casa para seguir su sentido de supervivencia, pese a todo esto, ¿cuáles son los beneficios que existen de tener un gato macho en casa como mascota?
Tener un gato macho en casa, ¿qué beneficios tiene?
Pese a que la personalidad de un gato se construye durante los primeros meses de vida y que el ambiente que tiene en el hogar y la interacción que tuvo con otros animales influyen mucho, sí podemos encontrar una pequeña distinción entre la forma de ser un minino macho, como, por ejemplo, son más independientes.
- Los gatos machos son independientes
Uno de los primeros beneficios que existe es que podrán disfrutar por mayor tiempo su soledad, espacio personal e individualidad. Sí podrá buscarte para interactuar contigo, pero hay un margen de tiempo más amplio entre sus horas de descanso que en las de una hembra. Así que esto puede ser una ventaja mayor si eres una persona que está un poco más ocupada en el día.

- Los gatos machos son más protectores
Se entiende que las gatas son más protectoras que los machos porque así defienden su territorio cuando tienen crías, pero el macho también puede defender su territorio ante la presencia de otro animal desconocido. Por ello lo podrás verlo frotándose contra la puerta de la casa o contra un mueble cerca de la ventana defendiendo lo que es suyo.

- Los gatos machos son más juguetones
Los mininos también pueden mostrarse muy activos y con muchas ganas de jugar, es posible que su energía esté más elevada que la de una hembra y lo veas andar de un lado a otro. Aunque esto puede variar dependiendo de los distractores que tenga en casa y los incentivos para moverse y hacer ejercicio.

¿Cómo tener a un gato en un espacio pequeño?
Un gato puede ser muy feliz si vive en un hogar pequeño o grande, pero ¿cómo puedes adecuar el hogar si tienes poco espacio? Sencillo, colocarás las cosas en sus respectivos lugares como si de un espacio grande se tratara. Por ejemplo, dejarás su cama bien ubicada en una zona, lo mismo pasa con sus platos de comida, juguetes y arenero.
Pero deberás tener mucha más limpieza porque se acumulará con mucha más facilidad el polvo y el pelo muerto. También asegura las ventanas bajas de la casa y cualquier rendija o barandal. Aprovecha el espacio en las paredes y construye un camino con tablas para que tengas más espacio por donde caminar y juega siempre con él.
¿Te gustaron los beneficios de tener un gato macho en casa? Los mininos son grandes compañeros de vida y muy buenas mascotas, así que te invitamos a leer lo que tenemos sobre el bienestar de estos animales.