Los perros son considerados el mejor amigo del hombre por una buena razón: su lealtad y cariño incondicional, características que los convierten en compañeros inigualables. Sin embargo, al igual que con cualquier mascota, es fundamental educar a nuestros lomitos para garantizar su bienestar y seguridad.

En esta ocasión, veterinarios expertos en comportamiento animal nos brindan información valiosa sobre las cinco cosas que debemos evitar que hagan nuestros perros. Se trata de conductas que pueden representar un riesgo para la salud y el bienestar de nuestras mascotas.

Es crucial identificar y corregir estos comportamientos para garantizar una convivencia armoniosa y segura. Por ello, te invito a seguir leyendo para descubrir cómo prevenir que tu perro adopte conductas inapropiadas. Recuerda, la educación y el entrenamiento son clave para mantener a tu perro feliz y saludable.

Cosas que debes evitar que haga tu perro

  • Muerdan palos durante los paseos

A muchos perros les encanta morder palos durante los paseos. Sin embargo, esta práctica puede resultar peligrosa ya que los palos pueden astillarse y causar lesiones en la boca de tu mascota. Además, los lomitos pueden tragarse trozos de madera que podrían obstruir su tracto digestivo. Por lo tanto, es importante enseñar a tu canino a no morder palos durante los paseos y proporcionarle juguetes seguros para masticar.

  • Consuman sal

La sal es un condimento que no debe formar parte de la dieta de los perros. El consumo excesivo de sal puede provocar deshidratación, daño renal e incluso convulsiones en los caninos. Por lo tanto, es importante evitar que tu mascota consuma alimentos con alto contenido de sal, como patatas fritas, embutidos o alimentos enlatados. En su lugar, asegúrate de proporcionarle una dieta equilibrada y agua fresca en todo momento.

Créditos: Canva
  • Tomen café o té

El café y el té contienen cafeína, una sustancia que puede ser tóxica para los perros. El consumo de este elemento puede provocar nerviosismo, temblores, vómitos e incluso convulsiones en los caninos. Por lo tanto, es importante evitar que tu mascota tenga acceso a estas bebidas y asegurarte de mantenerlas fuera de su alcance en todo momento. En su lugar, opta por ofrecerle agua fresca y segura para su consumo.

  • Muerdan huesos cocidos o crudos

Aunque es común pensar que los perros disfrutan masticando huesos, la realidad es que los huesos cocidos o crudos pueden ser peligrosos para la salud de tu mascota. Los huesos pueden astillarse y causar lesiones en la boca, la garganta o el tracto digestivo de tu perro. Asimismo, pueden ser una fuente de bacterias que podrían provocar infecciones graves. Por lo tanto, es importante evitar que tu lomito muerda huesos y ofrecerle alternativas seguras para masticar, como juguetes de goma o huesos de nylon.

Créditos: Canva
  • Ingieran masa de pan cruda

La masa de pan cruda contiene levadura, un ingrediente que puede expandirse en el estómago de tu perro y causar hinchazón y malestar abdominal. Igualmente, la levadura puede producir alcohol en el sistema digestivo de tu mascota, lo que podría provocar intoxicación. Por lo tanto, es primordial evitar que tu lomito ingiera masa de pan cruda y asegurarte de mantenerla fuera de su alcance en todo momento. En su lugar, ofrece a tu peludo alimentos seguros y adecuados para su consumo.

¿Cómo educar a un perro en casa?

La educación de un perro en casa requiere paciencia, consistencia y dedicación por parte de los tutores. Es fundamental establecer reglas claras y coherentes para que tu mascota entienda lo que se espera de ella. Utiliza refuerzos positivos, como premios y elogios, para recompensar el buen comportamiento de tu perro y corregir de manera suave pero firme las conductas no deseadas. También proporciona a tu mascota ejercicio, estimulación mental y afecto para que se sienta feliz y equilibrada.