¿Sabes que los perros pueden hacer ejercicio, ¿verdad? ¡No hablamos sobre salir a correr con su humano o estar dentro de cualquier deporte apto para ellos! ¡Nos referimos a que ellos también pueden hacer yoga con su humano! Y al parecer, esta actividad trae diferentes beneficios para el bienestar de un perro.

El yoga es una actividad que mediante ejercicios de respiración y estiramiento puede ayudar conectar todo el cuerpo. Esta actividad es utilizada para mejorar la salud mental y no es una actividad nueva porque ya tiene años siendo practicada por las personas. Gracias al ritmo de vida que llevamos actualmente, las personas lo usan para reducir el nivel de estrés.

Los beneficios de esta actividad física consisten en reducir la presión arterial y la frecuencia cardiaca porque cuando se encuentra el cuerpo estresado el corazón bombea más rápido y esto a la larga no es nada bueno. También ayuda a mejorar la coordinación, a tener una buena digestión y a dormir mejor. ¿Cuáles serán los beneficios que el yoga tiene para el perro?

Conoce los beneficios de hacer yoga con tu perro

Aunque no parezca, esta es una actividad que se está volviendo cada vez más popular porque ahora los perritos pueden hacerla en compañía de sus humanos. Los cachorros se pueden acostumbrar mucho mejor a su cuerpo y a coordinar sus extremidades, mientras que los perros que son más extrovertidos les ayuda a calmarse.

Créditos: imagen de Canva.

Si en casa hay un lomito que tiene mucha energía, porque puede ser que su raza o personalidad lo tenga brincado de un lado a otro, el yoga puede hacer que descargue toda esta tención y que tenga un mejor comportamiento. Por último y no menos importante, los lomitos viejos pueden ejercitar los músculos, ya que no pueden correr como solían hacer, así que pueden hacer ejercicio sin correr el riesgo de lastimarse.

¿Cómo hacer ejercicio con tu perro?

Entonces, ¿qué es lo que se necesita para hacer yoga con un perro? ¡Que se puede realizar con cualquier perro en la edad en la que se encuentre! Claro, siempre y cuando no haya pasado por alguna operación quirúrgica o tenga que cumplir con indicaciones estrictas. Si no ha pasado por ninguna de estas situaciones, lo primero que se necesita hacer es salir a caminar.

Créditos: imagen de Canva.

Es decir, el yoga para perro se puede realizar cuando el humano y la mascota regresaron de caminar así que los estiramientos pueden tener una duración de 15 a 20 minutos. El lugar en el que harás estos estiramientos tiene que ser en un espacio tranquilo y amplio para los dos y si notas que ya no quiere hacer los estiramientos déjalo ser, ya está más que relajado.

Los comandos para usar pueden ser cortos para que se acostumbre a ellos y poco a poco puedes utilizar unos más avanzados, pero depende mucho de la disposición de la mascota. ¡¿Qué te parece el yoga para perros?! ¿Lo intentarías en casa con tu mascota? Esta parece ser la nueva novedad del momento para hacer con tu mejor amigo que llega de Estados Unido a países de Latinoamérica que trae muchos beneficios para la salud de un lomito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *