GATOS
3 razas de gatos limpias y sanas: huelen bien todo el día
Si buscas una mascota que priorice su limpieza, conoce las razas preocupadas por su cuidado personal con un impacto positivo en su salud.Cada raza de gatos es diferente, pero sí algo tienen en común es su nivel de limpieza, demostrado en el cuidado diario al lamer su pelaje para retirar la suciedad. No obstante, sí hay algunas más limpias que otras, quienes cuidan la pulcritud de su ambiente y principalmente la propia para asegurar un porte brillante y una mejor salud.
Carlos Cifuentes, médico veterinario del Pet Food Institute, compartió a La Red Zoocial que su acción tiene bases instintivas para limpiarse de olores, residuos de comida o secreciones. A su vez, les ayuda a liberar endorfinas con un efecto calmante, además de regular su temperatura. En el lado negativo, puede generar las famosas bolas de pelo que llegan a su organismo; por tanto, recomienda un cepillado periódico, principalmente en razas de pelo largo.
En la naturaleza, los gatos también muestran el rechazo por los lugares sucios y aquellos que tienen un desorden considerable. Por ejemplo, si nota que su arenero está sucio, es probable que busque otro lugar en la casa donde hacer sus necesidades. La actitud también se presenta en otros sitios como su cama u objetos personales, espera que estén limpios y listos para su uso.
Las razas de gatos más limpias de todas
Todos los felinos se preocupan por su aseo personal y la limpieza de sus espacios, no obstante hay tres razas que comparten una mayor pulcritud en el mundo felino con un cuidado más meticuloso y mayor empleo de su lengua áspera para cuidar su salud.
- Siamés
La raza siamés es conocida por una personalidad extrovertida y comunicativa, pero también por una gran limpieza. Dedican algunas horas del día a cuidar su salud, lamiendo el pelaje para retirar cualquier rastro de suciedad, dando como resultado un pelo corto y brillante.

- Persa
Los felinos pueden ser identificados fácilmente por un pelaje largo y sedoso que logra su brillante aspecto con un mantenimiento exhaustivo de su parte para evitar que se enrede o ensucie. Los tutores deben intervenir en su limpieza dada la estructura larga que requiere un cepillado periódico para retirar el paje muerto y evitar la formación de bolas de pelo.

- Azul ruso
A simple vista puedes reconocer a Azul ruso por su característico pelaje corto y denso con tono gris azulado, aunado a su afán por la limpieza. Al igual que el siamés, los mininos dedican una buena parte del día al cuidado de su pelaje para remover cualquier rastro de suciedad y asegurar una buena salud.
¿Cuántas veces debes bañar a tu gato?
Al hacernos la pregunta debemos tomar en cuenta distintos factores con el gato, su personalidad y el entorno, por ejemplo el tiempo y cuidado que dedican a su pelaje, su actividad y cuán propensos son a ensuciarse en sus aventuras diarias dentro, pero principalmente fuera de la casa al pasear por patios y tejados.
Es normal querer bañar a un minino cada que regresa lleno de tierra y hojas, sin embargo, de una manera general, los especialistas en cuidados animal señalan que lo mínimo es bañar a un gato una vez cada 4 a 6 semanas, siempre con productos especializados, nunca con artículos de uso humano por las reacciones que tenga su piel. Recordemos que el pH animal y el humano son diferentes y cada uno requiere su cuidado.
Si buscas a un amigo que comparta el rasgo de pulcritud, tu perfecta elección son las razas mencionadas como las más limpias, gatitos que se empeñan en mantener su pelaje sano y brillante al remover cualquier rastro de suciedad para cuidar su salud.