En la sociedad actual, cada vez es más común que las mascotas sean consideradas como parte integral de la familia. En particular, el perro ha demostrado ser un compañero leal y amoroso, capaz de brindar consuelo y alegría a sus tutores. Aunque no puedan expresarse con palabras, su lenguaje corporal y sus acciones hablan por sí solas, demostrando su afecto incondicional.

Según la psicología, el vínculo emocional que se establece entre un humano y su perro puede ser tan fuerte como el que se forma entre padres e hijos. Esto se debe a que los caninos son capaces de comprender y responder a las emociones humanas, ofreciendo apoyo emocional en momentos de tristeza o estrés. 

Asimismo, su presencia constante y su capacidad para brindar amor incondicional pueden llenar un vacío emocional en la vida de una persona. A través de estas líneas, exploraremos más qué significa realmente considerar a tu perro como un hijo desde una perspectiva psicológica.

Esto significa que consideres a tu perro un hijo

Es posible que hayas escuchado a personas que se refieren a sus perros como hijos, dándoles un trato similar al de un ser humano. Si crees que están locos, debes saber que la psicología tiene una explicación para esto. 

En primer lugar, los expertos afirman que es importante no prestar atención a los comentarios negativos que cuestionan este tipo de comportamiento hacia las mascotas, ya que, los especialistas han demostrado que este comportamiento no es indicativo de locura, sino más bien de normalidad. 

Créditos: Unsplash

Algunos psicólogos incluso invitan a sus pacientes a llevar a sus perros a terapia, ya que los caninos pueden desempeñar diversos roles dentro de la familia, llegando a ser considerados como hijos, amigos, hermanos o compañeros. 

Así que si eres de los que trata a su perro como si fuera tu hijo, no debes preocuparte por lo que piensen los demás ya que es completamente normal. Lo importante es fortalecer ese vínculo especial que tienes con tu mascota.

¿Cómo cuidar a un perro?

Para cuidar adecuadamente a un perro, es importante brindarle una alimentación equilibrada y de calidad, así como proporcionarle ejercicio físico regular para mantenerlo en buena forma. Además, es fundamental asegurarse de que tu mascota reciba las vacunas y tratamientos veterinarios necesarios para prevenir enfermedades y mantener su salud en óptimas condiciones. 

Créditos: Unsplash

Igualmente, debes dedicar tiempo a jugar y socializar con tu lomito, ya que esto no solo fortalecerá su vínculo, sino que también contribuirá a su bienestar emocional y mental. Por otra parte, es fundamental proporcionar a tu perro un ambiente seguro y confortable en el que pueda descansar y sentirse protegido. Esto incluye proporcionarle un lugar adecuado para dormir, juguetes para entretenerse, y un espacio al aire libre donde pueda hacer ejercicio y explorar. 


Finalmente, tienes que establecer rutinas y límites claros para tu mascota, así como brindarle cariño, afecto y atención en todo momento. Al cuidar a tu perro de manera responsable y amorosa, estarás contribuyendo a su felicidad y bienestar, así como fortaleciendo el vínculo que los une como familia.