PERROS
¿Cuánto tiempo le queda de vida a tu perro, según el tamaño de su hocico?
Los científicos descubrieron en una investigación que se puede medir la esperanza de vida de un perro gracias al tamaño de su hocico.¿Te imaginas saber cuál es la esperanza de vida de un animal solamente por ver el tamaño de su hocico? ¡Esto ahora parece ser posible gracias a la investigación realizada por unos científicos y a continuación te compartimos cómo puedes saber cuánto tiempo le queda a tu perro! ¡También te hablaremos sobre todo lo que se hizo en esta investigación sobre la salud de tu mascota peluda!
El paso del tiempo no es inevitable en nuestras mascotas, de hecho, todos deseamos que se queden a nuestro lado para siempre, pero con los días pequeñas señales aparecen de que nuestro mejor amigo está envejeciendo. Nos damos cuenta de que la textura de su pelaje cambia, se vuelve más áspero y delicado, se blanquea la zona de su cabeza, y su piel se vuelve más flácida son síntomas de su vejez.
También podemos notar que un perro va perdiendo la vista, se sienten confundidos cuando se levantan de la cama y no saben a dónde dirigirse, es probable que tampoco pueda distinguir su alimento porque su sentido del olfato no es como antes. También tendrá problemas de incontinencia y podrá volverse más gruñón o llorar con facilidad.
Este es el tiempo que le queda a tu perro, según su hocico
Los signos de la edad aparecerán poco a poco en un perro y de acuerdo con una investigación realizada por la organización benéfica, Dogs Trust, el tamaño del hocico puede determinar cuánto tiempo de vida le queda a un lomito. Esta investigación se realizó con la presencia de 584 mil canes de diferentes razas y explican cuánto es el promedio de algunas razas.
De acuerdo con esta investigación, los perros que tienen un hocico achatado y aplanado, es decir, los que son braquiocefálicos tienen una menor esperanza de vida porque la construcción de su hocico les dificulta respirar correctamente. Este tipo de lomitos tienen un paladar blando y espeso, y largo en proporción.
Sus orificios nasales son reducidos en tamaño y estrechos, la tráquea es más pequeña de lo habitual y con esta construcción tienen más probabilidad de sufrir por una tos, tener dificultades para tragar y producir demasiada baba. También se le suma las complicaciones para hacer ejercicio y podrían padecer desmayos ante la falta de oxígeno.
Dentro de estas razas encontramos a perros como Bulldog, Boston Terrier, Boxer, Shih Tzu y de acuerdo con la investigadora Kristen McMillan, todas las razas de perros que tienen estas características tienen una esperanza menor de aquellos que tienen un rostro alargado, como Salchicha miniatura o el Galgo Italiano.
De acuerdo con esta investigación los perros de las razas Heeler de Lancashire pueden vivir un promedio de 15, 4 años, el Spaniel Tibetano 15,2 años y el Teckel mini puede vivir 14 años, siendo estas las razas de perros más longevas, mientras que los otros pueden alcanzar 12 años de edad. ¿Te parece interesante esta investigación sobre su bienestar y salud? Porque hoy ya sabes cuánto tiene de vida gracias a su hocico.