Los animales brindan una gran energía al hogar y lo menos que podemos hacer es regresarles ese cariño con las atenciones necesarias. Para orientar a los tutores de gatos en su cuidado, los especialistas de MSD Salud Animal en México compartieron una guía que retrata las atenciones a considerar dependiendo la etapa que cursen para asegurar un buen nivel de vida.
La importancia del correcto cuidado a los gatos se hace evidente al revisar las estadísticas de ocupación animal proporcionadas por el INEGI, que señala más de 16 millones de felinos viviendo bajo la protección de sus tutores. La interacción diaria asegura un mayor aporte de energía a la par que disminuye los niveles de cortisol, más conocida como la hormona del estrés, y reduce la presión arterial.
El gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, Alejandro Sánchez señala que como cualquier otra mascota requerirá la atención médica adecuada para asegurarles una vida saludable, siendo las vacunas y la desparasitación esenciales para prevenir graves problemas y situaciones potencialmente mortales. Si tienes dudas de la etapa correcta para colocarla a tu gato, sigue esta guía.
¿Cómo cuidar a tu gato en cada etapa de su vida?
La vacunación y la desparasitación son pilares fundamentales para asegurar su buena salud en todas las etapas de su B, como preventivos que los protegen contra una gran variedad de parásitos y enfermedades que pueden amenazar su salud y bienestar.
- Cachorro
En la primera etapa de su vida, que va desde recién nacidos hasta los 6 meses, los especialistas señalan que el esquema de vacunación se debe iniciar de la sexta a la octava semana con refuerzos entre 3 y 4 semanas hasta que cumpla las 16 semanas.
En paralelo, se debe colocar la primera desparasitación entre la segunda y tercera semana de vida, con refuerzos cada 2 semanas hasta que cumpla las 8 semanas, después será de manera mensual hasta cumplir los 6 meses. Recuerda que la desparasitación externa para mantenerlos libres de pulgas es importante también.

La guía marca una alimentación balanceada que asegure el aporte de nutrientes necesarios para su crecimiento, de preferencia orientada por un especialista. En esta etapa se inicia el desarrollo físico y mental mediante juegos. Se sugiere iniciar la socialización con diferentes personas y entornos.
- Jóvenes
Al entrar en la nueva etapa de su vida que contempla de los 6 meses a los 2 años, sus necesidades cambian. Los especialistas consideran que es momento de recurrir a la esterilización, lo que disminuye significativamente el comportamiento agresivo, la trasmisión de enfermedades y previene la aparición de tumores prostáticos, testiculares y anales.
Mantén al día el esquema de vacunación de acuerdo con las recomendaciones del veterinario. La estimulación a los gatos puede incluir juguetes interactivos y espacios que les permitan trepar y explorar para mantenerlos activos y estimulados.
- Adultos
La guía para el cuidado felino contempla la etapa de los 2 a los 10 años, que mantiene un régimen de cuidado constante, con chequeos generales, incluyendo la limpieza dental, la desparasitación regular y la vacunación en el esquema anual.

- Senior
En esta etapa los cuidados a los gatos se vuelven más especializados, lo que implica visitas constantes para cuidar su salud en un lapso de dos veces al año y mantener su esquema de desparasitación y vacunación.
La dieta que le brindes debe ser recomendada por un veterinario para cuidar su salud renal y articular. Podrás notar cambios en su movilidad, comportamiento, hábitos, apetito y peso para mayor comodidad.
Con apoyo de la guía podrás darle los cuidados necesarios a tu gato dependiendo la etapa en la que se encuentre, mejorar su calidad de vida y asegurar que tu amigo se encuentre más tiempo a tu lado y con la mejor salud posible.