Con el 15 de septiembre a la vuelta de la esquina, muchos tutores de mascotas comienzan a preocuparse por el aumento en los comportamientos ansiosos de su perro durante esta temporada, como aullidos y ladridos. Este fenómeno se debe en gran parte al ruido ensordecedor de los fuegos artificiales que suelen acompañar las celebraciones del Día de la Independencia de México. Incluso es un hecho que durante esta festividad se reporta un incremento significativo en la cantidad de lomitos que se escapan, lo que genera preocupación entre los amantes de los animales.
Ante esta situación, es esencial que los tutores tomen medidas para proteger a sus mascotas y minimizar su estrés. Los fuegos artificiales pueden ser aterradores para muchos peludos, y su reacción podría ponerlos en peligro. Por eso, es fundamental estar preparados y conocer algunas estrategias efectivas para ayudar a tu perro a sobrellevar estos momentos de ansiedad.
Por ello, en esta ocasión, compartiré tres consejos prácticos que pueden hacer una gran diferencia en la experiencia de tu perro durante las festividades. Con un poco de anticipación y cuidado, podrás asegurarte de que tu mascota se sienta segura y tranquila, disfrutando del ambiente festivo sin el temor que suelen provocar los estruendos de la pirotecnia.
¿Cómo cuidar a tu perro de la pirotecnia?
- Mantén a tu perro en un lugar seguro
Para proteger a tu perro de los fuegos artificiales, lo más recomendable es mantenerlo alejado de estos espectáculos. Evita llevarlo a eventos donde se utilicen pirotecnia y, si es posible, conserva a tu mascota dentro de casa durante las celebraciones del 15 de septiembre. Esto ayudará a reducir su ansiedad y a evitar situaciones peligrosas que podrían surgir si se asusta y decide escapar.

- Proporciona a tu mascota una identificación adecuada
Es fundamental que tu perro cuente con una identificación adecuada en caso de que se pierda. Asegúrate de que la información en su collar esté actualizada y considera la posibilidad de colocarle un microchip y un dispositivo GPS. De esta manera, aumentarás las posibilidades de que alguien lo encuentre y pueda contactarte rápidamente si llega a escapar durante los estruendos de la celebración.

- Consuela a tu perro
Finalmente, es importante que brindes consuelo a tu perro durante estos momentos estresantes. Si puedes, quédate en casa con él o deja que alguien de confianza lo cuide. Mantén la calma y utiliza un tono suave y relajante al hablarle. Acariciarlo con movimientos largos y firmes puede ayudarlo a sentirse más seguro. Recuerda que mostrar nerviosismo puede aumentar su ansiedad, así que es vital que te mantengas en paz para poder tranquilizarlo efectivamente.