Según Andrea Jiménez Borrero, doctora del Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica (Colvet), el adiestramiento de felinos está comenzando a ganar reconocimiento, aunque todavía no es ampliamente conocido. A menudo se considera al gato como un animal muy independiente y difícil de entrenar. Sin embargo, con las técnicas correctas y un poco de paciencia, es totalmente posible lograrlo para mejorar la convivencia y fortalecer la relación entre el animal y su humano.
El adiestramiento no solo beneficia al gato, sino que también enriquece la vida del tutor, creando un ambiente más armonioso en el hogar. A través de métodos adecuados, los cuidadores pueden enseñar a su felino comportamientos deseables y corregir aquellos que puedan ser problemáticos. Esto no solo ayuda a prevenir problemas de conducta, sino que también fomenta una comunicación más efectiva.
Si estás interesado en iniciar el proceso de adiestramiento con tu gato, hay varios trucos que puedes aplicar desde casa. En el siguiente apartado, compartiré cinco consejos prácticos que te ayudarán a establecer un vínculo más fuerte con tu felino y a facilitar su aprendizaje. Prepárate para descubrir cómo puedes transformar la relación con tu mascota.
Estos son los mejores consejos para educar a tu gato en casa
- Establecer una rutina
A los gatos les encanta la consistencia, así que intenta alimentarles y jugar con ellos a la misma hora todos los días. Esto no solo les proporciona seguridad, sino que también les ayuda a anticipar qué esperar. Además, puedes utilizar momentos de la rutina, como la hora de la comida, para enseñarle comandos básicos o trucos.

- Utilizar refuerzos positivos
Cuando tu gato realice un comportamiento deseado, recompénsalo con golosinas o caricias. Este tipo de refuerzo crea una asociación positiva con la acción que deseas fomentar. Por ejemplo, si quieres que tu felino use su rascador en lugar del sofá, asegúrate de premiarlo cada vez que lo haga correctamente.

- Ser paciente y consistente
La educación de un gato no sucede de la noche a la mañana; requiere tiempo y esfuerzo. Si tu felino no entiende un comando de inmediato, no te frustres. Repite el ejercicio en diferentes momentos y mantén siempre un tono amable y tranquilizador. La paciencia será clave para el éxito en el adiestramiento.

- Proporcionar juguetes interactivos que estimulen su mente
Los felinos son animales curiosos y activos; mantenerlos entretenidos puede ayudar a prevenir comportamientos indeseados. Los juguetes que requieren que el gato resuelva un rompecabezas o que imitan el movimiento de presas pueden ser excelentes herramientas para canalizar su energía y fomentar el aprendizaje.

- Crea un ambiente positivo y libre de estrés
Un espacio cómodo y seguro permitirá que tu gato se sienta relajado y más dispuesto a aprender. Asegúrate de que tenga lugares donde esconderse o descansar, así como oportunidades para jugar y explorar. Con estos cinco consejos en mente, estarás bien encaminado para educar a tu felino en casa y disfrutar de una relación más armoniosa con él.