¿Alguna vez te has preguntado si tu perro o gato puede contraer Covid-19? Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en España se dedicó a esclarecer esta inquietud de manera definitiva. 

Los expertos han analizado la situación y han llegado a conclusiones importantes sobre la transmisión del virus entre humanos y mascotas, que todo tutor responsable debe conocer para cuidar la salud y bienestar de su perro o gato.

Si tienes curiosidad por conocer los hallazgos de esta investigación, sigue leyendo, porque en esta ocasión, te compartiré las conclusiones de los especialistas para que estés informado y puedas cuidar mejor de tus queridos peludos en todo momento.

¿Se puede contagiar mi mascota de COVID-19?

El virus Sars-CoV-2 ganó notoriedad a nivel mundial durante el primer trimestre de 2020, cuando desató una pandemia que nos mantuvo en confinamiento durante dos años. Durante ese periodo, surgieron numerosas especulaciones sobre las formas de contagio, muchas de las cuales fueron desmentidas con el tiempo.

Uno de los mitos más comunes afirmaba que el contagio podía ocurrir a través del contacto con superficies, lo que llevó a muchas personas a desinfectar todo lo que tocaban. Con el tiempo, se aclaró que este riesgo era muy bajo y no representaba una forma significativa de transmisión del virus.

Créditos: Pexels

Otra teoría sostenía que los animales de compañía podían ser portadores del coronavirus. Sin embargo, tras dedicar tiempo y recursos a investigar este tema, el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la UCM determinó que ni los perros ni los gatos pueden contraer Covid-19, al menos no la misma variante que afecta a los seres humanos. No obstante, se aclaró que los seres humanos sí podemos transmitir la enfermedad a nuestras mascotas.

¿Qué hacer si mi perro o gato está enfermo?

Las evidencias científicas han demostrado que los animales de compañía infectados con coronavirus suelen presentar solo leves afectaciones en su salud, lo que indica que su vida no corre peligro. Es importante saber que, aunque un perro o gato no pueden contraer Covid-19, sí pueden ser susceptibles a otros tipos de coronavirus.

Créditos: Pexels

Además, existe la posibilidad de que los humanos transmitan el virus Sars-CoV-2 a sus mascotas, lo que nos lleva a considerar medidas de prevención. Para proteger a nuestros peludos, hay vacunas específicas contra ciertos tipos de coronavirus desarrolladas exclusivamente para animales de compañía.

Sin embargo, estas vacunas no garantizan que tus mascotas no se enfermen, pero si pueden ayudar a fortalecer su sistema inmunológico. Proteger la salud de nuestros amigos de cuatro patas es fundamental, y contar con estas opciones puede ser un buen paso hacia su bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *