Salir a la calle a caminar o correr con tu mascota es una actividad que suele generar una experiencia agradable en ella, sin embargo, existen algunos casos donde los perros no quieren ir a pasear. Si has notado que tu “lomito” ya no siente la misma emoción al ver su correa en tus manos antes de entrar en pánico aquí te explicamos algunas de las razones por las que podría tener miedo

A la mayoría de los perros les encanta salir a pasear con sus dueños pues les permite caminar o correr libremente en grandes distancias, también les ayuda a socializar con otras mascotas y al realizar actividad física pueden canalizar su energía y así no hacer destrozos en sus hogares. 

Sin embargo, también suceden casos donde los “lomitos” no muestran la misma emoción y felicidad cuando se encuentran en la calle o en espacios donde conviven con más personas. Por eso, en esta ocasión te hablaremos de las razones por las que tu pequeño de cuatro patas podría actuar de esa manera, ya que implica situaciones que les han generado miedo hasta por la presencia de enfermedades. 

Así debes actuar si tu perro tiene miedo de salir

Las razones por las que tu perro no quiere salir a pasear son varias y depende de muchas causas, puede involucrar el miedo a lo desconocido, presencia del estrés tras un evento traumático, temor por ruidos del exterior como a los autos y a las bicicletas. También puede involucrar la presencia de alguna enfermedad, su edad o dolencia con el uso de la correa. 

La mejor manera para saber por qué tu “lomito” tiene miedo es identificar la razón, comienza con exponerlo al exterior y nota su comportamiento al convivir con otros animales, personas, con los ruidos o en ciertos lugares. También puedes realizar una revisión para detectar la presencia de alguna dolencia en su cuerpo o posible enfermedad. 

Créditos: Canva

Si bien puedes intentar salir a pasear por periodos de tiempo cortos, sin ejercer una presión u obligación, también puedes optar por ofrecer un espacio seguro donde pueda realizar ejercicio sin preocupaciones. En dado caso de algún malestar físico lo ideal es acudir con el veterinario y si es por la edad, ya sea un cachorro o un adulto, recuerda que es importante seguir su ritmo y procurar los mismos lugares para que se sienta en confianza.  

¿Cómo enseñar a mi perro a salir a pasear tranquilamente?

Algunos de los consejos que te pueden ayudar a salir a pasear con tu mascota sin fracasar en el intento es comenzar por establecer una rutina, es decir, realiza dicha actividad en la misma hora y en los mismos lugares para que se sienta en confianza. En las primeras caminatas asegúrate de visitar zonas tranquilas y por tiempos cortos, recuerda no presionarlo al momento de realizar alguna actividad. 

Es importante usar una correa cómoda que no limite sus movimientos y puedes optar por ofrecer premios al finalizar el paseo. Recuerda que es importante ser muy paciente y estar al pendiente de su nivel de energía ya que esto le ayudará a mantener la calma al salir a la calle. 

¿Por qué es importante sacar a pasear a mi perro?

Además de mejorar la socialización, prevenir cualquier comportamiento destructivo y fortalecer el vínculo emocional con su dueño, sacar a pasear a un “lomito” es fundamental para mantener un peso saludable ya que fomenta el ejercicio y esto les ayuda a quemar y liberar su energía de una manera divertida. Además, en caso de presentar ansiedad o estrés es la fórmula mágica para soltar la tensión que, incluso, les puede provocar hasta problemas de salud. 

Créditos: Canva

Los paseos son indispensables para que un perro se sienta feliz y tranquilo ya que les permite mejorar su salud tanto física como emocional y te permitirá mejorar el vínculo emocional que tienes con él a través de actividades muy divertidas.