Los gatos son animales conocidos por su independencia y sus hábitos de exploración. En muchos casos, salen a dar un paseo o simplemente a explorar su entorno, lo que puede generar preocupación en los tutores si no regresan rápidamente. Esta situación puede generar muchas preguntas sobre el comportamiento de los felinos y su relación con su hogar. 

Aunque la mayoría de los michis regresan a su casa después de un rato, algunas veces pueden tardar más tiempo de lo esperado. Las causas de esta demora pueden ser diversas, y no siempre indican que el gato esté perdido o en peligro. Sin embargo, es fundamental saber cómo reaccionar ante la situación para asegurarse de que el animal regrese sano y salvo.

En esta ocasión, exploraremos las razones por las cuales los felinos se alejan de su hogar, cuánto tiempo puede tardar en regresar un gato y qué acciones tomar si pasa más tiempo del esperado sin volver. Además, te daré algunos consejos para evitar que tu mascota se pierda o se aleje demasiado.

¿Por qué se van los gatos?

Existen varias razones por las cuales un gato puede decidir irse de su casa. Una de las principales es la curiosidad, característica propia de estos animales. Los felinos tienen una gran necesidad de explorar su entorno y, en ocasiones, esto los lleva a alejarse de su hogar por un tiempo. Por otra parte, los michis no castrados, tienden a salir en busca de pareja, lo que puede hacer que su exploración se extienda por más tiempo.

Créditos: Canva

Esto es lo que tarda un gato en regresar a su hogar

Cuando un gato sale a explorar, lo más común es que regrese después de un corto período, que puede ser de algunos minutos o un par de horas. Sin embargo, si tu mascota no regresa después de 18 horas, es importante tomar las siguientes medidas para localizarlo: 

  • Sal en su búsqueda:

Es posible que tu gato se haya desorientado o se haya escondido en un lugar cercano. Al buscarlo, asegúrate de llamarlo en voz alta y revisar todos los rincones cercanos a tu hogar. De ser posible, deja una puerta o ventana abierta para que pueda regresar de forma independiente. Si puedes, pide a alguien más que se quede en casa para mantener la entrada disponible.

Créditos: Canva
  • Pon una referencia:

Colocar algunos objetos personales de tu gato, como su cama, juguete o un poco de su comida favorita, en la entrada de la casa puede ayudarlo a reconocer su hogar desde lejos y orientarse para regresar.

  • Extiende la búsqueda:

Si no logras encontrarlo, haz un cartel con una foto de tu gato y tus datos de contacto. Coloca este cartel en postes de tu vecindario, veterinarias locales y otros lugares de interés común. También puedes compartirlo en redes sociales y en grupos de rescate comunitarios, lo que aumentará las posibilidades de encontrarlo rápidamente.

Créditos: Canva
  • Pide auxilio:

Si tu gato tiene un microchip o placa de identificación, no dudes en contactar a veterinarias, centros de rescate y la policía para pedir ayuda en su localización. Estas entidades pueden tener acceso a recursos adicionales para ayudarte a encontrar a tu mascota.

¿Qué tengo que hacer para que mi gato no se vaya de mi casa?

Para evitar que tu gato se aleje de casa, es importante crear un ambiente seguro y confortable para él. Si bien los felinos son animales muy independientes, pueden sentirse más inclinados a quedarse en el hogar si se les proporciona un entorno adecuado que incluya:

  • Proveer un espacio adecuado:

Asegúrate de que tu gato tenga acceso a lugares donde pueda descansar, jugar y explorar dentro de la casa. Esto reducirá su necesidad de aventurarse fuera en busca de entretenimiento o comodidad.

  • Castración y esterilización:

Sumado a su beneficio en el control de la población animal, la castración también ayuda a reducir la tendencia de los gatos a escapar en busca de pareja. Según un estudio de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), la esterilización disminuye o elimina en un 90% el comportamiento itinerante o de escape en los felinos.

Créditos: Canva
  • Controlar el acceso al exterior: 

Si tu mascota está acostumbrada a salir al exterior, puedes considerar instalar una “terraza para gatos” o un espacio cerrado donde pueda disfrutar del aire libre sin alejarse demasiado. También es importante que no se les deje salir durante la noche, cuando es más probable que se pierdan o se metan en problemas.

  • Atención y compañía:

Los gatos, aunque independientes, también requieren de atención y compañía. Si sienten que reciben suficiente cariño y cuidados, es menos probable que busquen escapar.

En resumen, los felinos son criaturas que disfrutan de su independencia y, aunque pueden alejarse de casa por un tiempo, en la mayoría de los casos regresan sin problemas. Sin embargo, es fundamental estar preparado para actuar rápidamente si no lo hacen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *