Los gatos son cazadores por naturaleza, por eso es realmente común que algunos de ellos persigan a las presas que encuentran a su alrededor, sobre todo aquellos que tienen acceso al exterior. Una de las presas que persiguen frecuentemente es una lagartija que están en jardines o hasta en la calle y algunos mininos no solo se entretienen yendo tras ellas, sino que incluso quieren comerlas. ¿Es una comida segura para tu gato? Te contamos si puede contagiarse de una enfermedad.
El instinto cazador de un gato acompaña a su especie incluso en la actualidad, por eso a pesar de ser mascotas domésticas, siempre están atentos a cualquier movimiento y cuando ven a una presa cerca, no dudan en lanzarse tras ellas. Pero aunque el estereotipo que hemos visto en caricaturas es que los mininos persigan aves, en realidad también les gustan las lagartijas.
A grandes rasgos, podríamos considerar que no pasa nada si los gatos comen lagatijas, pero hay varios motivos para evitar que lo haga. Para comenzar, si esto se le hace hábito entonces sí que habrá problemas y presentará malestares como vómito y diarrea o hasta intoxicación. Por otro lado, la situación depende mucho de cada gato y lagartija en particular.
¿Qué enfermedades transmiten las lagartijas?
Los reptiles, incluyendo las lagartijas, pueden ser portadores de la enfermedad llamada salmonella y la infección que causa esta bacteria es bastante grave. Además, si este animalito estuvo en contacto con toxinas dañinas para los gatos, desechos tóxicos o elementos similares, esto también podría afectar severamente a tu mascota si logra cazarlo y convertirlo en su comida.
Leer más: La ciencia revela cómo ganarte la confianza de un gato en cuestión de segundos

Esto debes hacer si tu gato se comió una lagartija
Si ves a tu gato con una lagartija, lo ideal es que pongas distancia entre ellos, tanto para evitar que la coma, para salvaguardar al pequeño anfibio, evitar cualquier malestar que pudiera tener tu minino, pero además porque muchas veces los pequeños animalitos tienden a morder a las mascotas.

Leer más: ¿Cómo bañar a un gato persa? Consejos para mantenerlo
Si ya es demasiado tarde y tu gatito se adelantó a convertir a esta peculiar presa en su comida, ahora solo te queda estar muy atento y esperar que el minino no tenga ningún síntoma, por ejemplo que siga comiendo con normalidad, que no esté letárgico ni se esconda todo el tiempo, que no tenga malestar etc. Si ves algo fuera de lo usual entonces llévalo al veterinario.
Esto es algo que todos los dueños de gatitos deben saber, pero especialmente si a tu gato le gusta salir o incluso si ya algunas veces ha llevado a una lagartija a casa para convertirla en su comida. Si bien el pequeño anfibio no causa ninguna enfermedad, todo depende de su estado particular y lo mejor es no arriesgarse.