Cuando adoptamos un cachorro una de las principales preocupaciones es cuánto tiempo va a tardar en aprender a hacer sus necesidades fuera de la casa o en el lugar indicado para hacerlo y el entrenamiento puede durar desde algunos cuantos días con paseos constantes o tapetes especiales hasta meses, pero si no lo logras puede ser que haya algún olor que lo esté atrayendo.
Recordemos que orinar para los perros es mucho más que simplemente hacer sus necesidades, esta es una manera en los que ellos marcan su territorio dejando su olor impregnado en la zona y su olfato es sumamente sensible, por lo que algunas cosas que aunque nosotros no logramos percibir para ellos resulta muy atractivos y les genera esa necesidad.
Entender qué olores atraen a nuestro perro puede ser de gran ayuda, tanto para entrenarlos y darles un lugar en que sepan que tienen que hacer sus necesidades así como para evitar cualquier tipo de accidente dentro de tu hogar y esto es lo que dice la etóloga Marta Sarasúa al respecto.
Estos son los olores que tu perro puede asociar con hacer del baño
Orina de otros perros
Los perros sienten la necesidad de proteger su territorio, por lo que si detecta la orina de otro lomito instintivamente querrá dejar su rastro, así que también orinará en la misma zona.
También podría interesarte: Luis Fernando Peña pierde a su gato exótico, solo hay 3 en México
Olor de otros animales
No solo la presencia de otros perros activa el instinto de los lomitos por marcar territorio, si detectan el olor de gatos, conejos, cuyos o alguna otra especie se sentirán atraídos.

Tierra y hierba húmeda
Un olor que atrae a los lomitos y simplemente no pueden evitar orinar cuando lo detectan es la tierra húmeda y las hierbas, esto por que suelen retener mejor los olores y justamente pueden detectar a otros animales que pasaron por la zona.
Amoníaco y urea
Este punto es especialmente delicado en casa, pues aunque suelen utilizarse para limpiar ciertas zonas, también son compuestos que de manera natural están presentes en la orina, por lo que podríamos estar incentivando a que hagan pipí justo en ese lugar que acabamos de limpiar.
Olores tóxicos para tu lomito
- Algunos aceites esenciales pueden ser venenosos para los perros como: el aceite de canela, cítricos, poleo, menta, pino, abedul dulce, árbol de té, gaulteria y ylang ylang.
- Cloro: Son productos irritantes que pueden ser molestos y hasta peligrosos.
- Azufre: Es muy peligroso.
- Otros como la cebolla, ajo y vinagre: No son tóxicos, pero sí muy molestos para los lomitos.

¿Cuántas veces tiene que hacer del baño mi perro?
Una pregunta frecuente entre los nuevos cuidadores de lomitos es cuántas veces tienen que ir a hacer sus necesidades y lamentablemente no existe una respuesta exacta, pues esto depende de muchos factores como la edad, el tamaño, el peso, la dieta y actividad. En términos generales un perro adulto orina entre 3 y 5 veces al día y defecan de 1 a 2 veces.
También podría interesarte: ¿Cómo tener una vaca como mascota? 3 Características que te harán querer tener una
Ahora que conoces los olores que pueden atraer a tu perro a orinar puedes buscar lugares adecuados para irlos entrenando poco a poco y evitar algunos limpiadores y sustancias que active sus instintos dentro de tu hogar para evitar cualquier tipo de accidente.