¿No es lo mismo una araña que una tarántula? Si no sabías que se trata de animales completamente diferentes, entonces debes leer este artículo en donde sabrás que es lo que distingue a estos dos seres invertebrados que han sido inspiración para la creación de monstruos o de películas de terror.

Existen diferentes tipos de arañas alrededor del mundo, normalmente estas habitan en las montañas, en los suelos, en la naturaleza, y hasta en tu hogar. Como se alimentan de insectos suelen estar en donde quiera que encuentren comida y un espacio para crear sus telarañas. aunque no todas son capaces de esto.

Por otro lado, las tarántulas son arácnidos que no son capaces de poner telarañas, más bien viven en madrigueras, y también cuentan con una gran diversidad. Tan solo en México existen unas 90 especies diferentes de estos animales, la mayoría son endémicos del territorio nacional y pertenecen a distintos géneros.

Didier Chavier de Pexels

Diferencias entre una araña y una tarántula

  • Veneno

Mientras algunas especies de arañas, como la viuda negra o la araña violinista, son sumamente venenosas al grado de considerarse de peligro médico, ninguna tarántula tiene la capacidad de matar a personas con su picadura.

  • Telaraña

Muchas especies de arañas tejen una telaraña para poder cazar y habitar, mientras que las tarántulas crean una madriguera en la tierra, la cual normalmente cubren con una tela de seda para poder protegerse a sí mismas y a sus crías.

  • Apariencia

Esta es la diferencia más importante y obvia que existe entre arañas tarántulas, pues las segundas son conocidas por su gran tamaño, debido a que suelen medir hasta 10 centímetros de largo, mientras que las primeras generalmente miden entre un centímetro y 3 centímetros, o incluso menos, todo depende de la especie.

Victor Candiani de Pexels

¿Cómo distinguir una araña de una tarántula?

Para poder distinguir a una araña de una tarántula basta con fijarse en sus características físicas, pues unas son mucho más grandes y robustas que las otras, además de que sus patas poseen una especie de pelaje, al igual que su lomo, el cual puede ser disparado en caso de que se sientan amenazadas.

¿Qué hacer si encuentras una tarántula en tu casa?

Debes saber que estos animales no representan un riesgo para los humanos, por lo que lo ideal sería capturarla con ayuda de una hoja de papel y un vaso para posteriormente liberarla en el exterior. Si has sufrido de una picadura de araña pero desconoces su especie, debes estar al pendiente de los síntomas, cualquiera que vaya más allá de la comezón es una señal de advertencia para acudir de manera inmediata a urgencias.

ABCDee David de Pexels

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *