Si tienes pensado llevar una mascota a casa y entre tus opciones está una iguana, si bien puede proporcionarte una experiencia fascinante y totalmente diferente a la de un gato o un perro es importante considerar una serie de recomendaciones para tener los cuidados necesarios. Especialmente en la manera en que comen y viven este tipo de animales que suelen predominar en diversas regiones de México.
La iguana verde, también conocida como iguana común, es una especie que forma parte de la familia Iguanidae, suele tener una longitud entre 30 y 40 centímetros mientras que su peso es de 15 kilos. En México así como en otros países del mundo es bastante común ser elegida como mascota en muchos hogares debido a su comportamiento tranquilo y por que puede convivir en espacios reducidos.
Sin embargo, antes de pensar en llevar uno de estos ejemplares a tu casa es muy importante considerar algunos puntos en relación a su estilo de vivir y de comer para que puedas asegurar su bienestar, además de tener una buena experiencia para los integrantes de tu familia.
¿Qué comen las iguanas?
Las iguanas durante su etapa de juventud suelen consumir insectos, capullos, frutos, brotes de hojas, semillas y flores. Pero cuando alcanzan la madurez son reptiles totalmente herbívoros. Debido a que esta especie suele estar en las ramas de los árboles es común que busquen frutos suaves, forraje y cualquier tipo de brote tierno para saciar su hambre.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer papilla para periquitos australianos?
En los casos cuando escasea la vegetación volverán a alimentarse de pequeños insectos e incluso de animales, aunque esto puede resultar contraproducente ya que puede ocasionarles problemas de salud.
Este es el hábitat de las iguanas
Generalmente las iguanas verdes viven en bosques húmedos y secos, áreas rocosas, acantilados, manglares, matorrales, zonas áridas y sabanas con arbustos dispersos. De acuerdo a una publicación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente la especie se encuentra en 17 estados de México, entre ellos Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán y Campeche.
¿Cómo tener una iguana de mascota?
Como te mencionamos, la crianza de una mascota no es fácil y mucho menos si se trata de una iguana verde ya que deberás tener en cuenta algunos puntos para poder asegurar su bienestar. A continuación te compartimos los más importantes.
- Un terrario de gran espacio donde se pueda mover libremente, que cuente con sustrato, ramas y algunos escondites.
- Debes tener una buena iluminación ya que también necesitan su ciclo de noche y de día.
- Ofrecer una dieta acorde a sus necesidades donde prevalezcan las hojas verdes, frutas, verduras y agua limpia para beber.
- Asegúrate de mantener una temperatura adecuada y cálida para evitar problemas de salud.
- Recuerda limpiar regularmente su terrario para evitar la acumulación de bacterias u hongos.

Te puede interesar: ¿Qué comedero atrae más colibríes?
Con esta serie de recomendaciones podrás estar más seguro al momento de llevar una iguana verde a tu casa y ya no tendrás más dudas del tipo de alimentos que come así como su estilo de vivir.