Si has sufrido de alergias durante la primavera, sabrás que los síntomas son realmente molestos, pues estas provocan picazón, estornudos, malestar general, y otros padecimientos nada agradables. Pues aunque quizá no lo sabías, los perros y otros animales también están expuestos a este tipo de problemas, solo que ellos no lo pueden comunicar.

Si tienes mascotas en casa, entonces debes saber bien que existen ciertos tipos de plantas que son dañinas para la salud de nuestros lomitos, aunque es probable que no detectes sus alergias con facilidad, hoy te presentaremos una lista con las especies más comunes que es mejor que mantengas lejos de tus perros.

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu perrito acuda al veterinario en caso de presentar algunos síntomas de alergia, aunque también es importante que sepas que no todos los lomitos padecerán de este mal y que existen unos que pueden ser un poco más sensibles al polen que otros, por eso hoy te contamos cómo puedes detectar que tu mascota es alérgica a las plantas.

RDNE Stock project de Pexels

Lee bien: ¿Cómo saber si mi tortuga está feliz?

Estas son las plantas que no causan alergia en los lomitos

A pesar de que existe una gran lista de plantas que pueden resultar malas o tóxicas para nuestras mascotas, también existe otra que contiene a un gran número de especies que son seguras para los perros y que no deberían presentar mayor problema, estas son los helechos, la palma del bambú, los cactus que no tienen púas, el romero, y la pata de elefante, plantas que podemos encontrar comúnmente en los hogares.

Por otro lado, las plantas que ocasionarán alergía a tus lomitos son aquellas que poseen polen, aunque las especies que son verdaderamente tóxicas para estos animales son el aloe vera, los lirios, los narcisos, la hiedra, los muérdagos, los geranios y hasta la flor de noche buena, por lo que no deberías tenerlas al alcance de tus mascotas.

Anastasia Shuraeva de Pexels

Síntomas de que mi perro es alérgico a las plantas

  • Rascado permanente

Este se da cuando los perros sienten picazón en diferentes partes del cuerpo de forma permanente y no asociada con ningún tipo de parásitos como las pulgas o las garrapatas.

  • Ojos llorosos

Al igual que en los seres humanos, las alergias en lomitos pueden hacer que presenten los ojos llorosos debido al rechazo que tiene su cuerpo al material al que son alérgicos.

  • Estornudos

Si estos no se asocian a un resfriado y si son constantes o solo cuando nuestra mascota está expuesta a las plantas, es probable que sea alérgicas a estas.

  • Hinchazón

De acuerdo con expertos veterinarios, los lomitos pueden presentar hinchazón en sus patas cuando son alérgicos a algo, es mejor llevarlo a consulta de inmeadito para que le realicen los estudios correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *