Los perros son unos de los animales más importantes y queridos por las personas, no por nada se les refiere como el “mejor amigo del hombre”. Estos seres sumamente inteligentes y juguetones requieren que se les muestre afecto, pues es esencial para desarrollar un vínculo significativo con ellos, además de que influyen positivamente en la vida humana. Sigue leyendo para conocer cuáles son los beneficios de abrazar un perro.

¿Cuáles son los beneficios de abrazar a un perro?

Abrazar a un perro no sólo tiene efectos positivos en el animal, pues también existe una repercusión que afecta de buena manera la salud de la persona. Los beneficios derivados de este acto son numerosos, algunos de ellos incluyen:

  • Reducir la sensación de soledad: cuando se brinda conexión y compañía incondicional, los perros responden empáticamente a las emociones de su dueño. A través de este vínculo es que se puede reducir la sensación de sentirse solo. 
  • Disminuir el estrés: otro de los grandes beneficios de abrazar un perro resulta de la acción del contacto físico, que termina en la liberación de oxitocina o también conocida como “hormona del amor”. Esta hormona genera felicidad y tranquilidad en la persona, fortaleciendo la relación entre dueño y mascota. 
  • Estimular el sistema inmunológico: convivir con perros que se encuentren con sus correspondientes vacunas y estén bien cuidados puede reducir alergias, especialmente en niños. 
  • Mejorar la salud cognitiva: acorde a estudios, los adultos mayores logran mejorar su salud cognitiva, al igual que presentan menor riesgo de depresión y una vida social activa. Los menores por su parte pueden aprender a desarrollar mayor empatía y responsabilidad.
  • Aliviar el trastorno de estrés postraumático (TEPT): este efecto es clave para el tratamiento de las personas que sufren de TEPT. Mediante un abrazo se libera oxitocina, la que ayuda a reducir la ansiedad y cortisol, promoviendo un estado de relajación y seguridad.

¿Cómo cuidar a un perro?

Es importante reconocer que cuidar a un perro conlleva una gran responsabilidad, pues requieren una constante atención por parte del dueño. Estos animales necesitan de una dieta equilibrada, ejercicio regular y visitas periódicas al veterinario. 

Otro factor importante para el cuidado de estas criaturas, es la elección de raza apropiada, pues el tamaño y necesidades particulares, como actividad física y espacio de vivienda, son elementos que varían de perro en perro. Algunas razas solicitan más cuidado que otras, por lo que es importante saber escoger.