Aunque algunos animales son los más comunes dentro de los hogares de la mayoría, hay otros pequeños que se incrustan en el gusto de las personas. Los hámsters son otro de los animalitos que conquistaron el corazón de las familias, pero a pesar de que no presentan mayores complicaciones al tenerlos, te compartimos las 4 enfermedades que más afectan a tus pequeños roedores.

¿Qué tan común es tener hámsters en casa?

Poco a poco estos animales están más presentes en los hogares de las personas. Si bien los perros y gatos siguen como los favoritos de todos, los hámsters tuvieron una época donde se ganaron a las familias que vieron a estos pequeñitos como una buena oportunidad de ser los amados de padres e hijos. 

Lo que se indica para un correcto cuidado de los hámsters, es que en general deben llevar una alimentación de semillas y granos, pero también algunas frutas y algunas verduras deben aparecer en su dieta. Siguiendo esto y dejándole un espacio lo suficientemente amplio, no habrá complicaciones. Pero te invitamos a estar atentos a las siguientes enfermedades. 

4 enfermedades comunes en los hámsters

La primera enfermedad a la que deberías estar atento son los ácaros. Estos son parásitos pequeños que se impregnan en la piel de los hámsters, por lo que les produce un rascado continuo que debe ser tomado en cuenta para cuidarles lo mejor posible. 

En segundo lugar deberías prestar atención a la diabetes. Estos pequeños también sufren con esta enfermedad, pues tienen una predisposición genética a contraerla. Lo más relevante es estar atentos a la pérdida de peso, cuando orinan mucho, a la toma excesiva de agua, falta de energía y cuando tienen demasiado sueño. Para evitar cualquier riesgo es importante una buena dieta y tenerlos en constante ejercicio. 

La tercera enfermedad es la mencionada cola mojada. Aquí es relevante no dejarlo pasar cuando se presente con mucha diarrea en color blanquecino, pues así como ocurre con los humanos, la deshidratación es algo sumamente riesgoso. Si esto se presenta, hay que acudir de manera inmediata al veterinario.

Y así como con los seres humanos, el resfriado puede causar más molestias de las esperadas con estos animales. Los hámsters también presentan nariz húmeda, dificultad para respirar y estornudos continuos. Esto puede prevenirse (en la medida de lo posible), cubriendo las posibles corrientes de aire en su jaula.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *