Las cucarachas son insectos que pueden hacerse plagas, pero estos animales ponzoñosos no sólo pueden ser un dolor de cabeza debido a su aspecto, sino por las enfermedades que pueden causar a los humanos. Por otro lado, es necesario señalar que, si quieres matar a estas curianas, lo ideal es no pisarlas, ya que estas pueden soportar hasta 600 veces su peso.
Recuerda que, además de las enfermedades que pueden causar las cucarachas en los seres humanos, estos insectos son capaces de fingir su muerte para escapar, o bien también pueden sobrevivir sin cabeza durante un periodo de tiempo; además debido a su exoesqueleto que es muy flexible y fuerte, les permite cambiar de velocidad y ocupar sus patas para correr.
En caso de que quieras pisar una cucaracha, debes saber que estas no mueren, y cuando las aplastas sus bacterias pueden ser esparcidas en el medio ambiente, además que, sus huevecillos se quedan en la suela del zapato, por lo que al caminar irás dejando estos y obviamente nacerán con el tiempo.
Enfermedades que transmiten las cucarachas
Las enfermedades que las cucarachas podrían transmitirle a los seres humanos son: salmonelosis, la tifoidea, disentería, la hepatitis infecciosa, lepra, la peste bubónica y la diarrea infantil. También pueden transmitir el virus de polio por medio de su saliva; así como infecciones por estafilococos y estreptococos; estos insectos transportan dichas bacterias en su cuerpo y también pueden causar infecciones en la piel.
También puedes leer: ¿Cómo limpiar la pipí de tu perro en tu casa?

También puedes leer: Síntoma de que mi perro tiene sarna
¿Cómo alejar a las cucarachas de mi hogar?
Existen varios remedios para alejar a estos insectos de nuestras casas como: Aceites esenciales de eucalipto, menta, lavanda y citronela, hojas de laurel, vinagre, amoníaco, ajo, catnip o menta de gato, ruda, lemongrass. Puedes hacer una mezcla de bicarbotano de sodio con azúcar para atraerlas y después matarlas; o bien, colocar rodajas de pepino o cáscaras de limón en áreas donde las veas.